Estoy intentando constituirme en un sujeto virtual o posible. Soy un sujeto sin cuerpo, anteriormente era un sujeto de lenguaje, ahora soy discurso puro o dichos decires aun por llegar,son intentos. Por hoy el otro es lo mismo, Existe una discontinuidad entre los discursos imperantes, y las nuevas tecnologías. Estoy convocada a volver a empezar,tomar algo de lo que me ha constituído como sujeto y ponerlo en cuestión, someterlo a las rupturas a las ambiguedades...en el arte encontré el antecedente....continuará
Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Así como la mirada del otro consituye al sujeto, en el campo virtual ocurre lo mismo. Sin la mirada del otro, yo no existo.
ResponderEliminarLa construcción del sujeto virtual no será completa si el otro no le da forma, la moldea, la toma para sí, la modifica y la devuelva especularmente, otorgándole entidad.
Creo que la tarea del que quiere construir una identidad virtual, no es otra que ocuparse que otros lo miren, pues entonces allí querida Martha, radica el meollo de la cuestión.
Exitos en este camino. J.
En el film Taxi Driver Robert de Niro conversa con su propia imagen reflejada en un espejo,en realidad apostrofa a un enemigo imaginario" con la frase "you talking to me? ¿me hablas a mí?En un momento parece que el protagonista conversa con su doble"citado por López Anaya en "El extravío de los límites"Siguiendo con el cine tambien se ve algo similar en "La Dama de Shangay"
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar(...)"Ninguna cosa sea donde la palabra falte"(...)Martín Heidegger, "De camino hacia el lenguaje". Es la palabra la que confiere ser a la cosa.
ResponderEliminarSe puede ser un sujeto online; relaciones online,mediadas siempre por la imagen, por el texto, maravillosas relaciones, transferenciales de trabajo que surgieron en el aire. No hay fronteras, ni límites.
No importa la comarca en la que transitan sus experiencias.(...) "Una maravilla de la lejanía o el sueño."(...)
El decir se articula en otro tono. El aire le confiere otras vibraciones.