Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Johann Wolfgang von Goethe, majestuoso hombre de letras y gran científico alemán, fue uno de los primeros en describir algunas de las características de la refracción, el acromatismo y las llamadas sombras coloreadas. Todo ello en su célebre teoría del color, la cual consiste en un grupo de reglas fundamentales sobre la combinación de los colores y sus efectos.
ResponderEliminarEn 1810 Goethe publicó su propia Teoría de los Colores y se convirtió así en uno de los primeros investigadores modernos en interesarse por la función del ojo y su interpretación del color
Mejor conocido simplemente como Goethe, Johann Wolfgang von Goethe, orgullo alemán, nació el 28 de agosto del año 1749, en Frankfurt am Main, Alemania, y falleció el 22 de marzo de 1832. Seguramente habrás de conocerlo por el papel fundamental que jugó en la literatura universal. Siendo un pilar en este arte, Goethe es el autor de obras tan importantes como Fausto o Las desventuras del joven Werther, además de haber sido el precursor del movimiento alemán de Tormenta y Pasión (Sturm und Drang) y moldear la figura de lo que por muchos se considera el primer héroe romántico.
Goethe fue un hombre de muchas luces y su originalidad, así como su pasión por el conocimiento, lo convirtió también en un gran científico. Así fue que Goethe dejó también su huella en el mundo de las ciencias, especialmente con sus trabajos en ciencias naturales. Hablemos sobre su Zur Farbenlehre o Teoría del color.
Categoría
Ciencia y tecnología
Licencia
Licencia de YouTube estándar
domingo, 20 de marzo de 2011
ResponderEliminarGOETHE-ALEMAN(1749-1832)-TEORIA DEL COLOR
EN ESTE BLOG.