Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCuando me refiero a luz rasante tomé como ejemplo a Fortunato Lacamera
ResponderEliminar. .En este blog.
Intenté decir, no se refleja la luz del interior de lo hallado en el recinto. ADEEEn MÁS de la luz y sombras del artista?
ResponderEliminarNo hablaría de felicidad o infelicidad de un creador.Hoy, como en el 1600, lo humanos somos seres en falta. Nos habita un falta constitutiva. Se trata de saber manejarse con ella. Un creador, realiza una dura búsqueda Y, obviamente atravesará momentos de ira, bonanza y pasión y vuelve a recorrer el circulo. Veermer nos dejó su legado. Su magnífica y por momentos enigmática obra.
ResponderEliminarEl arte comienza, cuando algo no puede ser dicho.
ResponderEliminar