Entradas

LA BIENAL DE SAO PAULO AVANZA- PRIMEROS 15 ARTISTAS IBEROAMERICANOS

Imagen
La Bienal de São Paulo avanza los primeros 15 artistas iberoamericanos Mis Alertas Contacto Mapa Web Ir al índice de noticias   Imprimir noticia   Enviar a un amigo   Recibir alerta de noticias   27 Marzo de 2014 La Bienal de São Paulo avanza los primeros 15 artistas iberoamericanos Charles Esche abajo dcha. y su equipo comisarial en la 31 Bienal de São Paulo El comisario de la  31ª Bienal de São Paulo , el británico  Charles Esche  (Reino Unido, 1962), y su equipo comisarial , formado por los españoles Pablo Lafuente  (Santurce, Vizcaya, 1976 - reside en Londres) y  Nuria Enguita Mayo  (Madrid, 1967) y los israelíes  Galit Eilat  (Israel, 1965) y  Oren Sagiv (Israel, 1969), acaban de haber publicos los nombres de los primeros quince artistas iberoamericanos que estarán presentes en la próxima bienal paulista, a celebrar del 6 de septiembre al 7 de diciembre, en el Pabellón Ciccillo Mataraz...

Gustavo Romano. Psychoenomy (AC/E)

Imagen

MUSEO DEL ARTE / EL SUEÑO DEL CABALLERO /RAFAEL SANZIO

Imagen
Museo del Arte El sueño del caballero / An Allegory ('Vision of a Knight') / Rafael Sanzio Posted: 21 Mar 2014 09:55 AM PDT National Gallery, Londres 1504-1505 17 x 17 cm. Óleo sobre tabla Rafael Sanzio La pintura ha sido interpretada como el episodio del sueño de Escipión el Africano. Representa a un joven dormido a los pies de un laurel, entre dos figuras que personifican la Virtud y el Amor. El espíritu clásico aparece no sólo en el tema, sino también en la claridad y sencillez de los elementos que componen la escena. http://museodelarte.blogspot. com  

CHRISTIAN VIVEROS-FAUNÉ: LA IDENTIFICACIÓN DEL ARTE COMO VALOR FINANCIERO MARCARÁ EL LEGADO DEL ARTE POR GENERACIONES

Imagen
Christian Viveros-Fauné: La identificación del arte como valor financiero marcará el legado del arte de hoy por generaciones Mis Alertas Contacto Mapa Web Ir al índice de noticias   Imprimir noticia   Enviar a un amigo   Recibir alerta de noticias   17 Marzo de 2014 Christian Viveros-Fauné: La identificación del arte como valor financiero marcará el legado del arte de hoy por generaciones Christian Viveros-Faune El crítico de arte y comisario chileno residente en Nueva York,  Christian Viveros-Fauné , señalaba hace unos días que " El mundo del arte nunca había sido tan corrupto como ahora ". Lo hacía en el curso de un  seminario  celebrado en la mexicana Fundación Jumex, dentro de los actos de clausura de la exposición "The Corrupt Show and The Speculative Machine" del colectivo danés SUPERFLEX , donde distintos expertos abordaron los dos principales temas de la exposición: la corrupción y la especulación (en el mundo d...

LARRY GAGOSIAN VUELVE A DEMOSTRAR SU PODERÍO CON DOS NUEVAS GALERÍAS

Imagen
Larry Gagosian vuelve a demostrar su poderío con dos nuevas galerías Mis Alertas Contacto Mapa Web Ir al índice de noticias   Imprimir noticia   Enviar a un amigo   Recibir alerta de noticias   24 Marzo de 2014 Larry Gagosian vuelve a demostrar su poderío con dos nuevas galerías Larry Gagosian El galerista angelino Larry Gagosian, a pesar de que en el último año le  han abandonado  artistas de la talla del  Damien Hirst ,  Yayoi Kusama  o  Jeff Koons  -estos dos últimos ahora en su rival  David Zwirner -, vuelve a demostrar que sigue siendo el galerista más poderoso del mundo, abriendo de forma simultánea dos nuevos espacios en Nueva York. Uno será una nueva galería con sede fija, ubicada en el 821 de Park Avenue, en un local a nivel de calle de 93 metros cuadrados, mientras que el otro será una galería 'pop-up', localizada en número 104 de la calle Delancey, en lo que fue una antigua sucursal d...

MUSEO DEL ARTE / LA LIBERACIÓN DE SAN PEDRO / RAFAEL SANZIO

Imagen
Museo del Arte La liberación de san Pedro / Rafael Sanzio Posted: 17 Mar 2014 04:25 AM PDT Stanza di Heliodoro, El Vaticano 1512 Base 660 cn. Fresco Rafael Sanzio El motivo, pintado en la stanza di Heliodoro e inspirado en los Hechos de los Apóstoles, sigue un esquema tripartito. Su tema es la intervención salvadora de Dios, dirigida en este caso al apóstol, que fue el primer papa de la historia de la iglesia. En la parte central, detrás de las siniestras rejas de la prisión de Jerusalén, un ángel se acerca a Pedro para liberarlo. La escena se caracteriza por la luz, cargada de un doble valor: simbólico, pues es señal de la intervención divina, repentina y deslumbrante; y expresivo, pues destaca el dramatismo del suceso, que se vale de un violento e inédito contraste del claroscuro. Los dos soldados y el mismo Pedro dormido están dispuestos en torno al círculo luminoso emitido por el ángel. Envuelto en la almendra luminosa, el ángel, organizado en base al reg...

FEMICIDIO

Merlo: un hombre de 31 años mató a golpes a su novia de 15 Titular de www.lanacion.com.ar