Entradas

PAULA CECCHI Y UNA ATMÓSFERA DE INTIMIDAD, SOLEDAD Y EVOCACIÓN

Imagen
“VARIACIONES SOBRE UNA CHICA QUE VIVE SOLA” – PAULA CECCHI Y UNA ATMOSFERA DE INTIMIDAD, SOLEDAD Y EVOCACION Arte E-Zine  /  17 horas ago PAULA CECCHI, “LA CARTA” (2011) ESGRAFIADO Y CARBON SOBRE PAPEL. “VARIACIONES SOBRE UNA CHICA QUE VIVE SOLA”, EL MUNDO INTIMO DE UNA MUJER EN LA OBRA DE PAULA CECCHI. LA MUESTRA SE INAUGURA EL 27 DE AGOSTO EN LA GALERIA LAURA HABER DE BUENOS AIRES. “Variaciones sobre una chica que vive sola”  es el título de la muestra de la artista argentina  Paula Cecchi  (1978, Buenos Aires) que se exhibe a partir de mañana en la  Galería Laura Haber , en el zona porteña de  Belgrano . La exposición está integrada por obras realizadas al óleo y por esgrafiados sobre papel. El conjunto de los trabajos que forman parte de la muestra puede verse en el  catálogo  prologado por el artista Eduardo Stupía. “Paula Cecchi se ha impuesto con evidente oficio y delicada sensibilidad la disimulada misión...

AXOLOTL CUENTO. TEXTO COMPLETO / JULIO CORTÁZAR

Imagen
Axolotl [Cuento. Texto completo.] Julio Cortázar Hubo un tiempo en que yo pensaba mucho en los axolotl. Iba a verlos al acuario del Jardín des Plantes y me quedaba horas mirándolos, observando su inmovilidad, sus oscuros movimientos. Ahora soy un axolotl. El azar me llevó hasta ellos una mañana de primavera en que París abría su cola de pavo real después de la lenta invernada. Bajé por el bulevar de Port Royal, tomé St. Marcel y L’Hôpital, vi los verdes entre tanto gris y me acordé de los leones. Era amigo de los leones y las panteras, pero nunca había entrado en el húmedo y oscuro edificio de los acuarios. Dejé mi bicicleta contra las rejas y fui a ver los tulipanes. Los leones estaban feos y tristes y mi pantera dormía. Opté por los acuarios, soslayé peces vulgares hasta dar inesperadamente con los axolotl. Me quedé una hora mirándolos, y salí incapaz de otra cosa. En la biblioteca Saint-Geneviève consulté un diccionario y supe que los axolotl son formas larvales, provistas de br...

Narración del cuento "No se culpe a nadie"

Imagen
Federico Cervelli, El mito de Eurídice Escher,diseñador gráfico holandés 1898-1972- Hands

JULIO CORTÁZAR, 1914-2014 / NO SE CULPE A NADIE

No se culpe a nadie Julio Cortázar  El frío complica siempre las cosas, en verano se está tan cerca del mundo, tan piel contra piel, pero ahora a las seis y media su mujer lo espera en una tienda para elegir un regalo de casamiento, ya es tarde y se da cuenta de que hace fresco, hay que ponerse el pulóver azul, cualquier cosa que vaya bien con el traje gris, el otoño es un ponerse y sacarse pulóveres, irse encerrando, alejando. Sin ganas silba un tango mientras se aparta de la ventana abierta, busca el pulóver en el armario y empieza a ponérselo delante del espejo. No es fácil, a lo mejor por culpa de la camisa que se adhiere a la lana del pulóver, pero le cuesta hacer pasar el brazo, poco a poco va avanzando la mano hasta que al fin asoma un dedo fuera del puño de lana azul, pero a la luz del atardecer el dedo tiene un aire como de arrugado y metido para adentro, con una uña negra terminada en punta. De un tirón se arranca la manga del pulóver y se mira la mano como si no fuese ...

MAIDER LÓPEZ, SAN SEBASTIÁN (1975)

Imagen
Maider López, Ataskoa aérea curva La artista donostiarra ha dedicado la mayor parte de su trayectoria profesional a repensar el espacio público por lo que su presencia en esta edición de la bienal, que aborda el concepto de dominio público como foro político, era casi necesaria.  Dos serán las piezas que se podrán ver de esta artista:  Making Ways  y  Ataskoa . Pregunta.-  ¿Cuál es la idea que aborda su trabajo en la Bienal de Estambul? Respuesta.-  Lo que presento en la Bienal de Estambul es una nueva producción llamada  Making Ways . La topografía de la calle no coincide normalmente con la realidad, las personas cruzan por cualquier sitio, cada uno elige el camino que quiere tomar.  El diseño urbano marca y define nuestros movimientos pero las personas tienen la capacidad de hacer el espacio público a partir del uso que hacen del mismo. P.- ¿Y cómo se materializa esa idea en  Making Ways ? R.-  Making Ways  está construida a ...

LETONIA- EL ARTE CONTEMPORÁNEO Y LA SUPERVIVENCIA EN "LA CIUDAD UTÓPICA"

Imagen
LETONIA – EL ARTE CONTEMPORANEO Y LA SUPERVIVENCIA EN “LA CIUDAD UTOPICA” Arte E-Zine  /  19 horas ago LA CIUDAD DE RIGA EN LA DESEMBOCADURA DEL RIO DAUGAVA. Por sexto año consecutivo se llevará a cabo en  Riga  el Survival Kit International Contemporary Art Festival , que en esta edición forma parte del programa de la ciudad como  Capital Europea de la Cultura 2014 . Participarán más de 70 artistas y centros de arte de 25 países que exhibirán obras relacionadas con el tema central del encuentro : “La ciudad utópica”. En el marco del festival, que se desarrollará desde el 4 hasta el 27 de septiembre, tendrán lugar un conjunto de actividades entre las que se cuenta el  simposio internacional “La utopía urbana: el arte y la cultura como una herramienta para explorar e investigar una ciudad”  en el que intervendrán expertos locales e internacionales en disciplinas que estudian los procesos que afectan el ambiente urbano. La curadora del...