Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
El artista colombiano Antonio Caro,uno de los artistas conceptuales más importantes de su país,acentúa características icónicas visuales.En la Bienal del Grabado de Cali,1971,distribuyó 2000 dibujos entre el público.Antonio Caro(1950) rompe con la experiencia exterior y se concentra en su ambiente.Se propuso temas de identidad y política perteneciente a una localidad específica.Para muchos artistas del Arte Conceptual la solución ética fue ignorar las expectativas del mercado internacional,se propusieron convertirse en artistas locales.En América latina a diferencia del mainstream de los centros hegemónicos,el arte conceptual se convirtió en una forma de protesta,con base ideológica,como en Argentina Tucumán Arde,y otros.Otra diferencia con los centros de Poder,estuvo dado por la introducción de la poesía,que en muchos casos sirvió como ingreso a las artes visuales.Fue en los años sesenta cuando se pasó de las artesanías a las ideas,y,en América Latina las ideas estaban desplazadas a la política,mientras que en los grandes centros hegemónicos,como París o,ya en esa época Nueva York,se convirtió en centro;promovían la reducción y desmaterialización de la obra de arte.Nueva York creó el término Arte Conceptual,para designar aquellas manifestaciones artísticas que usaban las ideas,y el lenguaje como su materia prima más importante.Visto desde el maintream,en Arte Latinoamericano tiende a ser impuro(hibridación)y al no cumplir con las reglas es heterodoxo.Tiene sus propias raíces,se necesitan ficciones propias y un marco de referencias históricas apropiado.Oscar Massota en, Argentina siguiendo la línea de Jacobi,Eduardo Costa y Raúl Escari,explica el happening,"como un arte de los medios masivos,opera con materia percibible,inmediata,desmaterializando y transformando la materia estética en asuntos sociológicos".Fuente:Luis Camnitzer,"Arte Conceptual Latinoamericano"
ResponderEliminar