Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
13 de noviembre de 2⁰13, en este blog,Goya y S
ResponderEliminarDali en el Museo de arte español Enrique Larreta.
Retrat9 de los Archiduques ERNESTO Y GRODOLFO DE AUSTRIA,
ResponderEliminarSE ENCUENTRAN EN EL SA!ON COMEDOR..
www.buenos Aires.gob.ar
*La Infanta Isabel C!Ara Eugenia" de Alonso Sánchez Coello.
ResponderEliminarInfobae.com
Los retratos de los Archiduques y de Infantas en Buenos Aires, no son obra de la casualidad.Este año se realizará una muestra en Portugal y luego en el Museo del Prado. De Sánchez Coello.
ResponderEliminarQuien nació en Valencia,
Retratista de la Corte, alguna de sus obras debían recalar en las Colonias.
Sorprenden, que se encuentren en un Museo muy valioso y sospecho que es posible que se ignoren en el calendario de visitas escolares. Pues constituye na clase de historia argentina.
Enrique Rodriguez Larreta
ResponderEliminaren.m.wikioedia.org