Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa homogeneización sin precedentes del mundo contemporáneo, nos hace lidiar con una nueva textualidad del mundo. Este ocuparse del presente y ser un hombre de su tiempo; es algo que me dejó pensando. En este blog subí un video, pero no capté la dimensión de lo que allí se decía, sucede que uno a veces pasa por arriba de las cosas y no reflexiona.
ResponderEliminarEs un hecho auspicioso que Chus Martínez esté en este espacio en que la homogeneidad la dará la lengua, no es algo menor, sin tener que constituírse en un gueto.En un Museo de Nueva York artistas del Caribe y Latinoamérica. Pero volviendo al tema: del espíritu del tiempo.Pensé
El poder del archivo es tanto mayor, sin duda cuando está ausente, porque si está todo escrito, registrado, juzgado ya no hay historia. El archivo se constituye en un Saber Absoluto. Si no existe archivo, nos encontramos, recomenzando y reinventando todo a la manera de un dogma.
Frederic Jameson, subraya la idea de que ya no parece adecuado continuar pensando en la política académica y la política de los intelectuales como una cuestión exclusivamente "académica" Retomo las palabras de Chus Martínez, que en un momento dice de romper la sinonimia entre monitor y obra y, se me ocurre el monitor como obra, como el rasgo o marca distintiva de la tecnología computacional, pidiendo un lugar.
En la lógica de los Estudios Culturales, están demasiado ocupados con el presente, realizando trabajos de "archivo", y no dejan de ser históricos.
Recordé un proverbio árabe que dice así: "los hombres se parecen a su tiempo más que a su padre".
"Los verdaderos revolucionarios, no proceden nunca como si la historia empezara con ellos.
Saben que representan fuerzas históricas, cuya realidad no les permite complacerse con la ultraísta ilusión verbal de inaugurar todas las cosas"José Carlos Mariátegui, Perú(1894-1930)