Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
José Malhoa, pintor portugués (1855-1933)
ResponderEliminarJosé Vital Branco Malhoa (Caldas da Rainha, 1855 – Figueiró dos Vinhos, 1933), pintor, y profesor portugués, conocido como José Malhoa.
ResponderEliminarBiografía[editar]
José Malhoa nace en Caldas da Rainha el 28 de abril de 1855. Comienza sus estudios de Bellas Artes con sólo doce años, destacando por sus facultades y calidad artística.
Realizó numerosas exposiciones en diferentes ciudades tanto portuguesas como en el extranjero. Sus obras se pudieron contemplar con mayor frecuencia en Madrid, París y Río de Janeiro.
Está considerado como un pionero del movimiento artístico del naturalismo en Portugal estando integrado en el grupo artístico de Leao. Su trabajo también gozó de una aproximación al Impresionismo.
Fue el primer presidente que tuvo la Sociedad nacional de Bellas Artes portuguesa y recibió la Gran cruz de la Orden de Santiago.
En Caldas da Rainha se creó un museo con su nombre en 1933, el año de su fallecimiento.
es.wikipedia.org
Grupo do Leão
ResponderEliminar(1880-89)
António Ramalho, João Vaz, José Malhoa, Silva Porto, Columbano e Rafael Bordalo Pinheiro, entre outros, intensificam o movimento de renovação necessário para a eclosão de uma nova arte em Portugal - naturalismo - não mais submissa à sua representação académica, em benefício da criação de uma identidade e alma verdadeiramente portuguesas. O grupo reunia-se no Café Leão de Ouro da Rua do Príncipe (hoje 1º de Dezembro) iniciando um ciclo de exposições anuais conjuntas a partir de 1881, as 4 primeiras sobre quadros modernos e as outras de arte moderna. A 1ª exposição (1881) teve lugar numa pequena sala da Sociedade de Geografia no 2º andar da Rua do Alecrim, minúscula para albergar o rugido e o génio do Leão, as seguintes realizaram-se nas salas do jornal "Comércio de Portugal", na Rua Ivens. Em 1889, e depois de uma vida harmoniosa e sem intrigas, o grupo dissolveu-se dando lugar ao Grémio Artístico. Da fusão entre a Promotora e o Grémio Artístico nasce, em 1901, a Sociedade Nacional de belas-Artes.
- "Rafael Bordalo Pinheiro na sociedade do seu tempo", Drª. Irisalva Moita
www.citi.pt