Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Danton es una película franco-polaca de Andrzej Wajda, de 1983, protagonizada por Gérard Depardieu. Se trata de una adaptación de una pieza teatral.
ResponderEliminarÍndice [ocultar]
1 Sinopsis
2 Ficha técnica
3 Reparto
4 Premios
Sinopsis[editar]
La acción se sitúa en París, en la primavera del 1794. Desde septiembre del año anterior, Francia vive bajo el primer régimen de Terror, en el que la facción moderada, los girondinos, sufren la represión jacobina: sus principales líderes son llevados a la guillotina.
El diputado jacobino Danton ha abandonado su retiro en Arcis-sur-Aube y ha regresado a París para defender la paz y la suspensión del Terror. Apoyándose en su popularidad entre las masas parisinas, el respaldo de la Convención Nacional y de varios amigos con influencia en la opinión pública (sobre todo el periodista Camille Desmoulins), desafía a Robespierre y al poderoso Comité de Salvación Pública que éste dirige. Danton, presentado como un bon vivant, está implicado en diversos casos de corrupción, entre ellos los de la Compañía de las Indias, pero Robespierre rechaza en principio acusarlo, por temor a la reacción de las clases populares movilizadas durante la Revolución. La ruptura entre Robespierre y Danton se consuma durante una cena a solas, celebrada a petición del primero, en la que se visualizan las discrepancias políticas y la diferencia de caracteres de los dos grandes líderes de la Revolución. Tras su abrupta terminación, el Comité de Salvación Pública, a iniciativa de Robespierre, arresta a Danton y a sus partidarios.
Durante el simulacro de proceso que sigue al arresto de Danton, éste emplea su legendaria elocuencia para defender al grupo de acusados y poner contra las cuerdas al Tribunal Revolucionario, representado por el fiscal público Fouquier Tinville. Sin testigos, sin opción de defenderse ni posibilidad de expresarsee durante un mínimo tiempo, los dantonistas se dirigen a las masas que asisten al proceso ("¡Pueblo de Francia...!") e intentan implicarlas en su defensa. El Tribunal se sirve entonces de un decreto de la Convención Nacional para excluir a los acusados del debate. El grupo es encarcelado, Desmoulins rechaza la visita de Robespierre, que hace un último intento para evitar la muerte de su amigo, y todos son ejecutados en la Plaza de la Revolución (actual Plaza de la Concordia) de París el 5 de abril de 1794.
Las escenas finales de la película muestran a un Robespierre febril, inquieto y dubitativo, que recuerda la profecía que le hiciera Danton durante su última entrevista. Según ésta, el primero que cayera de los dos arrastraría al otro, y con él haría caer a la propia Revolución.es.wikipedia.org