Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Publicado el 22 may. 2012
ResponderEliminarEs uno de los artistas argentinos seleccionados por la curadora Victoria Noorthoorn para la Bienal de Lyon (Francia, 2011). Es, también, uno de los artistas argentinos cada vez más resonantes. Con la instalación "Sin causa aparente", para la muestra "Aire de Lyon" Bianchi decidió oscurecer parte del primer piso de la sede de Proa y disponer de un espacio neurálgico. Allí, su obra redistribuye el tránsito y pone en escena una singular escena.
En convivencia con la lana diseminada por Cildo Meireles para su "bruja", la obra de Bianchi instala para el visitante una poética por lo menos incómoda, que en este diálogo con PROA TV, el artista no duda en definir como de orden, sobre todo, físico.
Categoría
Formación
Licencia
Licencia de YouTube estándar
Se suceden imágenes espectrales, con objetos herrumbrados, diversos, que convocan a pensar en un rito ceremonial. Oscurecer, para ´provocar reflejos y esa especie de lámparas alineadas. Típico de los pueblos primitivos, temen que alguna luz los despoje de su identidad.
ResponderEliminarSí el cuerpo registra estas imágenes espectrales e indefinidas.Se le atribuyen poderes a las imágenes, de pronto un rostro puede llorar. Los objetos alineados temblar. La sugestión acompaña estos recorridos.Se produce una nueva relación con la realidad. Solo se rompe al estar fuera, al salir y respirar otro aire y, contemplar el río.
El artista Diego Bianchi, en esta Instalación sigue los pasos del trapero, una de las figuras favoritas de Baudelaire para caracterizar al poeta moderno:
ResponderEliminar"todo lo que la gran ciudad desechó, todo cuanto perdió, todo cuanto desdeñó, todo cuanto pisoteó, él lo cataloga y confecciona(...)aparta las cosas, lleva a cabo una selección acertada, se porta como un tacaño con su tesoro y se detiene en los escombros que entre las mandíbulas de la diosa Industria adoptarán la formas de cosas útiles y agradables"
Hay un eco de Rauschenberg, quien recorría las calles recogiendo desechos en New York.