Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Estará en Buenos Aires en el MALBA a partir del 14 de julio de 2017-
ResponderEliminar"Una fotografía es un secreto acerca de un secreto-observó Arbus-; Cuanto más te dice menos sabes."
ResponderEliminarEsta expresión y la que afirma que la cámara se interpone entre sus miedos y la fotografía.
Me hicieron pensar que para ella no existía algo más allá del cuerpo. Del desnudo. y de sus experiencias sexuales. Se fundía con sus fotografiadoa, como si quisiera penetrar en ese secreto que le daba miedo.
Freud, tembién pensaba el psiquismo, al sistema "percepción -conciencia" como una cámara fotográfica, remitirá a la imagen fotográfica, a su parte química y especialmente al proceso de revelado(el papel de la imagen latente, el pasaje del negativo al positivo.
En el conocido pasaje del cap-vii de la Traumedeutung:
La idea que así se nos ofrece es la de un "lugar psíquico". Desechemos de inmediato la noción de localización anatómica. Permanezcamos en el terreno psicológico y tratemos solamente de representarnos el instrumento que sirve a las producciones psíquicas como una suerte de microscopio, de "aparato de fotografía", el lugar psíquico que corresponde a dicho aparato donde se forma la imagen. En el microscopio o el telescopio, sabemos que esos son puntos ideales a los que no corresponde ninguna parte tangible del aparato.
Es algo de este orden que intuyo en Arbus.El aparato que se interponía entre sus miedos...
Referencia:Phillipe Dubois "El acto fotográfico y otros ensayos", cita allí a Jean Guerreschi, y su texto "Territorio psíquico, territorio fotográfico" en la página 306,Ciudad autónoma de Buenos Aires, la marca editora, 2015.
Muy bueno el artículo Diana Arbus-La princesa Rota en oscarenfotos.com/2014
ResponderEliminarDiane Arbus, como Van Gogh, "es una suicidada por la sociedad" " No podía escapar-dice Arbus-a una impresión de irrealidad"¿Cómo encontrar real la noche neoyorquinas cuando en sus inmensas torres todas las ventanas que brillan son idénticas, cuando el yo de uno parece idéntico a los otros yo".? Cuatro soluciones: uno salta por la ventana-la ventana social que es la televisión,-se convierte en ventana-fotografiando-o muy simplemente se hunde en la noche. Rechazando por un momento la muerte y el espectáculo, Arbus escoge el arte y el sufrimiento: tratar de fotografiar para escapar a esa impresión de irrealidad" casi esquizofrénica. Mi mayor respeto.
ResponderEliminar