Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡

Théo Mercier, nacido en París, fue estudiante de la prestigiosa Escuela Superior Nacional de Creación Industrial en París y de la reconocida Universidad de Arte y Cultura en Berlín. A lo largo de su carrera se ha caracterizado por trabajar en diferentes proyectos con artistas de talla internacional como Bernard Willhelm, Bjork y Matthew Barney.
ResponderEliminarSus obras se distinguen por ser visualmente bellas y poéticas, las cuales están realizadas a partir de objetos de uso común como máscaras, juguetes de mascotas, accesorios del hogar y libros. Las cuales, a su vez hacen referencia a imágenes femeninas y masculinas, benditas y malditas, así como del presente y futuro.
Asimismo, por sus obras innovadoras ha recibido nominaciones por el Marcel Duchamp Awar. Y próximamente presentará su nueva obra “Craft Thoughts Wood Songs” en México.
Categoría
Formación
0 comentarios
Theo Mercier es un artista francés que actualmente reside en México. Su trabajo se compone principalmente de escultura y fotografía, además de incorporar objetos encontrados a su trabajo. A pesar de haber estudiado diseño, con los años se ha convertido en un reconocido escultor, pintor y fotógrafo que ha expuesto su obra alrededor del mundo.
ResponderEliminarSu más reconocida exhibición escultórica titulada “The Loner”, está elaborada a base de pasta de spaghetti, y da vida a un monstruoso personaje ficticio que a pesar de sus proporciones grotescas y consistencia desparramada, con su posición introvertida y mirada lúgubre, la pieza cobra un aura adorable y familiar.
Conoce más del trabajo de Mercier a través de su página web.[m]
Theo-Mercier-Le-Solitaire-1