Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Josefina Robirosa, en es.m.wikipedia.org
ResponderEliminarExposición de dibujos de Josefina Robiros en Galerías OdA, por Fabián Lebenglik en www.pagina12.com.ar en google.com
ResponderEliminararchivos.fnartes.gob.ar
ResponderEliminarJosefina Robirosa
Fondo Nacional de las artes, en google.com
"El cuadro se pinta solo.
ResponderEliminarAl pintar hay un mapa interior que uno pone afuera. Claro que el cuadro es mejor cuánto mejor es ese mapa ."
Josefina Robirosa
Sus búsquedas guiadas por su intuición, la definen como una pintura abstracta lírica, aunque. Además exploró la tridimension,el muralismo, sus colores so.n vibrantes, y brillantes, en contraposicion a la línea que define a Felipe Noé.
Estaba en deuda con esta representante de la pintura argentina. Celebró realizar en este blog, algún testimonio de su arte.
Exploró todos los estilos, el geométrico de su admirado Polesello.
Pienso, que el arte, la pintura guiaron su vida más allá de sus avatares personales.
Mucha nostalgia producen, las cartas que lee el galerista Gutiérrez Saldívar, llegadas por correo.
ResponderEliminarOtra realidad vivimos, con los mails, redes sociales, WhatsApp actuales.
Mi nostalgia proviene de la transición que experimentamos, día a día hacia una sociedad digital.
Mis interrogantes, acerca de los libros de papel, de las librerías que fueron mi refugio. Quizás, ahora mi refugio lo constituye, el Kindle, tablet y otros instrumentos tecnológicos.
Estamos en un cambio de paradigma, en medio de una Pandemia.
El duelo es inevitable.
Es Gutiérrez Zaldivar. Perdón, se trató de un error de tipeo.
ResponderEliminar