Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Se aprecia muy bien, cómo fue este tránsito de Eduardo Manet a la modernidad, inspirado poBaudelaire
ResponderEliminarLas pinturas que se oobservan, no son muy conocidas,en el Met de New York, la pintura del torero es una de las más visitadas.
Pareciera que su intención fue rescatar digamos lo ”Folk".No se esperaban un Picasso.
Hacen algunos años me vaticinaron que me divertiría con el arte. Ahora lo compruebo y me hace bien. Muchas Gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar12 de abril de 2022, en este blog
ResponderEliminarModa francesa en España.