Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
En este relato,se escucha una cadencia,un ritmo y una pronunciación de su lengua,que permanece igual a la lengua materna.No se ha mimetizado con la lengua de su país anfitrión(fenómeno tan común en simples visitantes).No se evidencian importaciones europeas tampoco en su obra.Es encantador escucharlo.Nada comparable a la lengua para la captación social y psíquica de su origen,teoriza una historicidad con los mitos de sostén que quedan del derrumbe de los grandes relatos(Lyotard).
ResponderEliminarLos artistas europeos se encantaron y quedaron fascinados con el arte africano.Picasso,recibió fuertes influencias del arte africano y polinesio del cual nunca renegó,compartiendo con Wilfredo Lam este interés.Los artistas europeos tomaron sus ideas y las pusieron en el contexto local otorgándole otro significado.
Como en la novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez "Cien años de Soledad",describe la reacción de los habitantes de Macondo,cuando por primera vez vieron un bloque de hielo.
Si el cruce de las fronteras culturales,permitiera liberarse de la esencia del yo(Lucrecio),o,es como la cera la migración sólo cambia la superficie del alma,preservando la identidad bajo sus formas proteicas(Ovidio).
Al vivir en los intersticios de Lucrecio y de Ovidio,capturado entre medio de un atavismo y una asimilación metropolitana pos colonial,a la que Walter Benjamin ha descrito como "el elemento de resistencia en el proceso de transformación"ese elemento en una traducción no se presta a la traducción"
Fuente:Camnitzer,Luis:"Didáctica de la liberación arte conceptual latinoamericano"
Homi K.Bhabha,"El lugar de la cultura"Buenos Aires Manantial 2007