Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
“Laoconte, elegido por sorteo sacerdote de Neptuno, degollaba solemne en su ara un toro tremendo. Mas he aquí que (me horrorizo de contarlo) dos grandes serpientes se lanzan al mar desde Tendeos por las quietas aguas con curvas inmensas y a la vez buscan la costa; sus pechos se levantan entre las olas y con crestas sanguinolentas asoman en el agua, el resto se dibuja en el mar y retuercen sus lomos enormes en un torbellino. Se produce un estruendo en el espumoso mar; y ya a tierra llegaban e, inyectados en sangre y fuego sus ojos ardientes, sacudían sus bocas silbantes vibrando las lenguas. Huimos en desbandada exangües ante la visión. Aquéllas en ruta certera se dirigen a Laoconte; y primero rodean con su abrazo los pequeños cuerpos de sus hijos y a mordiscos devoran los pobres miembros; se abalanzan después sobre aquel que acudía en su ayuda con las flechas y abrazan su cuerpo en monstruosos anillos; y ya en dos vueltas lo tienen agarrado rodeándole el cuello con sus cuerpos escamosos, y sacan por encima la cabeza y las altas cervices. Él trata con las manos de deshacer los nudos, con las cintas manchadas de sangre seca y negro veneno, a la vez lanza al cielo sus gritos horrendos, como mugidos, cuando el toro escapa herido del ara sacudiendo de su cerviz el hacha que erró el golpe. Se escapan luego los dragones gemelos hacia el alto santuario y buscan la ciudadela de la cruel Tritónide y se esconden a los pies de la diosa bajo el círculo de su escudo.
ResponderEliminarVIRGILIO, Eneida, II, 201 y s.Muerte de Laoconte
www.ehiztari.com