Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Robert Mangold
ResponderEliminarRobert Mangold (North Tonawanda, Nueva York, 12 de octubre de 1937) es un pintor minimalista estadounidense.
Mangold es, junto a Robert Ryman, el principal representante de la pintura minimalista, corriente abstracta tendente a la máxima simplificación de formas y colores, reducidas al mínimo para remarcar el componente conceptual de la creación artística, considerado más relevante que el sustrato material de la obra, que se ve depurada al planteamiento inicial del autor, la base sobre la que habría desarrollado la idea que, sin embargo, queda plasmada en su fase inicial. Así, a menudo las obras de Mangold carecen de título, siguiendo el famoso eslogan minimalista de "nada de ilusiones, nada de alusiones". Igualmente, son obras sin marco deliminatorio, de aspecto irregular, con falta de proporciones en sus lados. Generalmente son obras monocromas, en pintura acrílica, de tonos pastel, sin trazos perceptibles en la aplicación de la pintura, ni signos externos de la intervención del artista, al contrario que la action painting norteamericana.
Bibliografía[editar]
Cirlot, Lourdes (1990). Las últimas tendencias pictóricas. Vicens-Vives, Barcelona. ISBN 84-316-2726-3.
González, Antonio Manuel (1991). Las claves del arte. Últimas tendencias. Planeta, Barcelona. ISBN 84-320-9702-0.es.wikipedia.org