Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
El genio gamberro, cultivado y compulsivo de Basquiat se confronta en el Guggenheim con la provocación pop y elegante de Jeff Koons. El museo revisa la pintura salvaje y transgresora del malogrado creador afroamericano y pupilo de Andy Warhol, con la depurada factura de las obras de Koons, heredero de la estrategia más comercial del creador de la Factory. Un interesante pugilato entre dos genios a la sombra de Andy Warhol que podrá verse hasta noviembre en la catedral de titanio de Frank Gehry.
ResponderEliminar'Jean-Michel Basquiat: Ahora es el momento' reúne un centenar de obras de gran formato y es una de las mayores retrospectivas dedicadas al rabioso, visceral e influyente artista estadounidense, muerto con solo 27 años. Toma su título de un tema de Charlie Parker y del histórico discurso del sueño liberador de Martín Luther King, dos referentes de Basquiat. Analiza el contenido temático de sus piezas que tienden puentes entre el arte bruto de Dubuffet y el grafiti de Banksy, en un viaje de las calles de Brooklyn y el bajo Manhattan a los museos y las salas de subastas.
FICHA TÉCNICA
Basquiat y Koons 'boxean' a la sombra de Warhol en el Guggenheim
Qué: Jean-Michel Basquiat: Ahora es el momento.
Dónde: Mueso Guggenheim Bilbao Avda. Abandoibarra, 2 www.guggenheim-bilbao.es
Cuándo: del 3 de julio al 1 de noviembre 2015.
Cuánto: entrada general 15 euros.
La indómita y revulsiva obra de Basquiat -mil pinturas y dos mil dibujos- se desarrolló en la década de los 80, tiempo suficiente para ganarse un puesto en la historia por su iconoclastia formal y conceptual. Su estilo único, con elementos de cómic, de la cultura callejera y citas al arte clásico, funde imágenes, textos y músicas para ofrecer "una visión del mundo marcada por el dolor y le reivindicación". Así lo destacan Dieter Buchhart -gran experto mundial en Basquiat- y Álvaro Rodríguez Fominaya, comisarios de la muestra organizada por la Art Gallery of Ontario y patrocinada por Iberdrola.
"Saldamos deuda histórica del museo con esta muestra que subraya la singularidad y la densidad conceptual de la obra de Basquiat" apuntan los comisarios. Con un récord de casi 50 millones de dólares pagados por un Basquiat en una subasta, coloca Buchart al artista "en el mismo nivel de interés que Munch, Picasso o Monet".
www.elcorreo.com