Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
ealizó el profesorado de pintura en la Escuela de Bellas Artes P. Pueyrredón. Participó de las clínicas de obra de Diana Aisenberg, entre otros cursos y seminarios. Es agente del Centro de Investigaciones Artísticas desde 2009, año en que también co-funda el grupo PintorAs.
ResponderEliminarRecibió becas y subsidios de la Secretaría de Cultura de la Nación, del Fondo Metropolitano de las Artes de Buenos Aires y de FONCA Conaculta de México. Obtiene el premio de Curriculum 0 de Galería R. Benzacar en 2004 y el segundo premio adquisición en Premio Klemm 2012, y primer premio adquisición en Bienal MAC Bahía Blanca 2013, entre otros.
En 2008, participa en la residencia RIAA y en 2012 del Laboratorio de Experimentación Artística del Faena Art Center.
Participó de muestras colectivas en MAMBA, Centro Cultural Rojas, C.C. Borges, CCEBA, MAC de Salta, Tucumán y Santa Fe, en MACRO Castagnino y en MALBA, en el FNA, en Alejandra Von Hartz Gallery y en Museum of Latin American Art en Miami, Galería Saffron y Brooklyn Museum en Nueva York, en galerías y festivales de Mexico DF, Oakville Galleries Canada, Kunsthaus Bregenz Austria y Paris, entre otras ciudades.
Más info en www.minoliti.com.ar