Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Carlos Motta. Formas de libertad es una exposición de carácter antológico de la obra del artista colombiano radicado en Nueva York, Carlos Motta, cuyo trabajo combina narrativas alternas de comunidades e identidades suprimidas en el contexto de la historia social y política, así como de las demandas y reivindicaciones de las comunidades LGBTIQ (lesbianas, gay, bisexuales, trans*, intersexuales y queer).
ResponderEliminarCategoría
Formación
Licencia
Licencia de YouTube estándar
Martha16 de diciembre de 2017, 8:07
ResponderEliminarCarlos Motta nació en 1978 Bogotá, Colombia. Vive y trabaja en Nueva York, EE.UU..
Carlos Motta es un artista multidisciplinar cuya obra dibuja sobre la historia política en un intento de crear narrativas de venta libre que reconocen suprimidos historias, comunidades e identidades.
Motta trabajo 's se ha presentado a nivel internacional en lugares como Tate Modern, Londres, Reino Unido; El Nuevo Museo, el Museo Guggenheim y el MoMA / PS1 Contemporary Art Center, Nueva York, EE.UU., Institute of Contemporary Art, Filadelfia, EE.UU.; Museo de Arte del Banco de la República, Bogotá, Colombia; Museo Serralves, Oporto, Portugal; Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Atenas, Grecia; CCS Bard Hessel Museum of Art, Annandale-on-Hudson, EE.UU.; San Francisco Art Institute, San Francisco, EE.UU.; Hebbel am Ufer, Berlín, Alemania; Witte de With, Rotterdam, Países Bajos; Sala de Arte Público Siqueiros, Ciudad de México, México; y muchos otros espacios públicos, privados e independientes de todo el mundo.
Motta es un graduado del Programa de Estudios Independientes Whitney (2006), fue nombrado Fundación Guggenheim Fellow (2008), y recibió donaciones de Asuntos del arte (2008), NYSCA (2010), la Fundación de Capital Creativo y el Proyecto Kindle (2012), y es finalista de la tercera edición del Premio Future Generation Art, PInchukArtCenter (2014).
Él es parte de la facultad en Parsons The New School of Design, Nueva York, EE.UU., La Escuela de Artes Visuales, Nueva York, EE.UU., y ha sido profesor invitado en el Instituto Pratt Escuela de Arte y Diseño, Nueva York, EE.UU., en la primavera de 2014. mor-charpentier.com
En este blog el 15 de mayo de 2015. "Talentos de género"
ResponderEliminar
viernes, 15 de mayo de 2015
ResponderEliminar"TALENTOS DE GÉNERO" CARLOS MOTTA
"Talentos de Género" lanzamiento con Carlos Motta y los huéspedes. EN ESTE BLOG.