Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Luego de leer en el reportaje algunas cuestiones planteadas por el maestro,con referencia a la poca trascendencia internacional de los artistas plásticos argentinos en relación con los escritores,que parece que sí la poseen,me conmovieron sus palabras sobre el proceso de la creación,que en él parecían rondarle mentalmente,durante treinta años.A la par leía un resumen de las conferencia de Alain Badiou,de visita por Argentina,filósofo francés que manifiesta lo mismo.Y,pensé que es un tema común a todos los pensadores,este cuestión del país,de la identidad y de la tradición.Badiou,lo refiere a Argelia,al mayo francés y hace referencias a la verdad,por ejemplo dice "Una verdad constituye a su sujeto y no a la inversa"ésta será su dimensión militante.Luis Benedit,trabaja con huesos de vaca,todo un símbolo de la historia argentina.Ambos cuestionan (llevan sus ideas durante treinta años)las desestabilizan,y la concreción se realiza en este procesamiento.
ResponderEliminarLa imagen es atemporal,escapa a la historicidad;estamos ante el pliegue exacto de la relación entre tiempo e historia.Es imposible interpretar el pasado sin recurrir a nuestro propio presente,pero a pesar de ello es necesario evitar el anacronismo definido por la intrusión de una época en otra el ejemplo es "César muerto por el disparo de una Browning."
Jacques Ranciére afirma que "existen modos de conexión(en la historia como proceso)que podemos llamar positivamente anacronías;acontecimientos,nociones,significaciones que toman el tiempo al revés,que hacen circular el sentido de una manera que escapa a toda contemporaneidad,a toda identidad del tiempo consigo mismo..."es la condición del hacer histórico,tiempos incluídos en un"mismo"tiempo.