Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡

El viernes 31 de enero de 2014 Hernan Diaz Alonso, fundador del estudio Xefirotarch con sede en Los Ángeles, da una conferencia en el IAAC de Barcelona.
ResponderEliminarHernan Diaz Alonso es director y fundador del estudio Xefirotarch con sede en Los Ángeles. Antes de su cátedra en los Programas de Postgrado en SCI-Arc trabajó durante los últimos años como Profesor Distinguido de Arquitectura y fue Coordinador de Tesis de Postgrado en SCI-Arc . Anteriormente, ha sido profesor de proyectos en la GSAPP de la Universidad de Columbia y es el profesor principal en el programa de postgrado "Excessive" de la Universitat fur Angewandte Kunst de Viena. Fue honrado recientemente por la Universidad de Yale con la distinción Louis I. Kahn para Profesorado Asistente Visitante en la Cátedra de Proyectos Arquitectónicos del otoño de 2010. Ha dado conferencias en las principales instituciones de todo el mundo, entre las que destacan la Bienal de Arquitectura de Venecia, Bienal de Arquitectura de Londres, Archilab. Sus proyectos de arquitectura han recibido numerosos premios y su obra ha sido ampliamente publicada, incluida la monografía "Excessive" y una próxima monografía por Thames and Hudson. En 2005, Diaz Alonso fue el ganador del concurso del Programa de Jóvenes Arquitectos PS1 del MoMA (YAP). Su trabajo ha sido desde entonces objeto de exposiciones individuales en el MoMA de San Francisco en el año 2006, el Instituto de Arte de Chicago y el Centro MAK de Viena en 2007.
HERNAN DIAZ ALONSO.
Fecha.- Viernes 31 de enero de 2014, 20:30 h.
Conferencia.- Form and Gloom.
Lugar.- Auditorio del IAAC.
Entrada.- Abierto al público.
Referencias METALOCUS:
Pabellón Endensa por IAAC.
Proyección en el IAAC de la entrevista: YONA FRIEDMAN, París 2011
THEO JANSEN EN EL IAAC.
Thom Mayne en el Iaac de Barcelona
Enlaces de interés:
IAAC
XEFIROTARCH HERNAN DIAZ ALONSO
Imagen © Hernan Diaz Alonso. Cortesía de IAAC. Señala encima de la imagen para verla más grande.
Imagen © Hernan Diaz Alonso. Cortesía de IAAC. Señala encima de la imagen para verla más grande.
Imagen © Hernan Diaz Alonso. Cortesía de IAAC. Señala encima de la imagen para verla más grande.
Imagen © Hernan Diaz Alonso. Cortesía de IAAC. Señala encima de la imagen para verla más grande.
Imagen © Hernan Diaz Alonso. Cortesía de IAAC. Señala encima de la imagen para verla más grande.
Imagen © Hernan Diaz Alonso. Cortesía de IAAC. Señala encima de la imagen para verla más grande.
Cartel de la conferencia. Imagen cortesía de IAAC. Señala encima de la imagen para verla más grande.
Cartel de la conferencia. Imagen cortesía de IAAC. Señala encima de la imagen para verla más grande.
Hernan Diaz Alonso. Señala encima de la imagen para verla más grande.
Hernan Diaz Alonso. Señala encima de la imagen para verla más grande.
Share this
METALOCUSREDES
Metalocus RSS Metalocus on Facebook Metalocus on Twitter Metalocus on Pinterest Metalocus on Vimeo Metalocus on LinkedIn Metalocus on Google+
METALOCUSTWITTER
Tweets por @METALOCUS
www.metalocus.es
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar