Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
El grupo de escolares que recorren el Museo Naval se detiene frente a Drive-By, el vídeo del artista estadounidense Nick Cave en el que sus coloridos soundsuits o trajes sonoros se mueven al ritmo de la música. Es una de las obras que más llama la atención de los estudiantes. Como ellos, casi 2.000 jóvenes de colegios públicos y privados han visitado la bienal con sus escuelas. Muchos llevan una carpeta de la organización con el título “Ojo pelao: piérdele el miedo al arte”, que pretende acercar la muestra a los más jóvenes.
ResponderEliminar“La gente empieza a apreciar el arte contemporáneo después de ver. Estamos dando una oportunidad de dominar el lenguaje. Al igual que se aprenden idiomas, se aprende el lenguaje del arte contemporáneo”, cuenta Berta Sichel.
Además de la relación con la ciudad, la formación ha sido uno de los puntos en los que esta edición de la bienal ha querido poner mayor énfasis. “La parte buena de un público que no tiene mucha información previa sobre arte contemporáneo es que están más abiertos a la experiencia. Hay obras muy relacionadas con la vida diaria y la historia de Cartagena. Es una manera de enseñarles que también se puede hablar de nuestra historia, pero de otra manera”, dice Rafael Ortiz, el artista colombiano encargado de esta área.
Cartagena de Indias sigue sin tener un museo especializado, pero comienza a construir su propia tradición de arte contemporáneo. cultura.elpais.com
Nicholas Edward Cave (n. Warracknabeal, Australia, 22 de septiembre de 1957), más conocido como Nick Cave, es un músico, escritor y actor australiano. Es famoso especialmente por su trabajo con el grupo Nick Cave & The Bad Seeds, fundado en 1983 con una mezcla diversa de influencias y estilos musicales. Antes de The Bad Seeds, Cave perteneció al grupo The Birthday Party, conocido por su rock gótico, sus letras desafiantes y un sonido violento influido por el free jazz, el blues y el post-punk. En 2006 formó con Warren Ellis Grinderman un grupo paralelo a The Bad Seeds que publicó su primer álbum al año siguiente.
ResponderEliminarCon una larga trayectoria que comenzó a principios de los años setenta, su música se caracteriza por un lirismo oscuro, pero también por un interés hacia lo violento y lo erótico, con influencia de grupos y compositores como Tom Waits, PJ Harvey, Leonard Cohen o bluesmen como Robert Johnson, dentro de una estética bohemia y urbana. Tras su inclusión en el ARIA Hall of Fame, el presidente del comité Ed St. John dijo sobre el músico: «Cave ha disfrutado -y continúa disfrutando- de una de las carreras más extraordinarias de la música popular. Es un artista australiano como Sidney Nolan: por encima de comparaciones, de géneros y de disputas».en.wikipedia.es
El otro Nick Caves
ResponderEliminarEstas esculturas son peludas, ultracoloridas, hechas de desechos de ropas, plumas y pelucas, como unos Muppets lisérgicos. El artista estadounidense Nick Cave (52) llama a sus creaciones Soundsuits, porque dice que son ruidosas.
Cave, con trayectoria en confección de moda y disfraces, explica que se inspira en la vestimenta ceremonial africana.
En 2010 sus personajes super peludos aparecieron en una editorial del september issue de Vogue titulada “Monsters, Inc”, adornados con accesorios y carteras. Cee-lo Green (de Gnars Barkley) apareció en los Grammy’s vestido con uno de sus estrambóticos trajes.
Lo más increíble es que estas creaciones son usables y se venden en una tienda online: http://soundsuitshop.com/