Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
ResponderEliminarDaniel Buren es uno de los artistas vivos mas importantes de la escena internacional del arte contemporáneo. Su Propuesta artística SE UBICA Dentro del campo de los Discursos conceptuales y se caracterizó por el crítico USO De Una estética abstracta minimalista, enfocada al espacio concreto y no a la Representación de Imágenes.
La Producción De Buren se definió, una episodios finales de los Sesenta, Hacia la Tendencia de la Crítica Institucional (Arte en contra de las Políticas del museo moderno y de la autonomía de la obra de arte) y despues Hacia la Integración del arte contemporáneo en Espacios Históricos, un Través de Instalaciones en contexto e Intervenciones Monumentales una Edificios y Entornos Urbanos.
Daniel Buren es uno de los artistas vivos más importantes de la escena internacional del arte contemporáneo. Su propuesta artística se encuentra dentro del campo de discources conceptuales y se caracteriza por el uso critial de una estética abstracta, minimalista centrado en un espacio concreto y no en la representación de imágenes.
Se definió la producción de Buren, en los finales de los sesenta, hacia el Institucional tendencia crítica, que es el arte contra las políticas de la museografía moderna y la autonomía del arte. A continuación, se centró en la integración del arte contemporáneo en espacios históricos a lo largo de la instalación y las intervenciones en el contexto de edificios y entornos urbanos.
www.galeriahilariogalguera.com
La belleza y la eficacia de Daniel Buren gramática visual tiene un encanto muy popular; es maravillosamente intuitivo, a menudo ir más allá de la capa inicial de comprensión. El artista francés firma-motivos son una serie de rayas verticales obsesivamente repetitivos de igual anchura, y por encima de todos los parámetros de su estética minimalista, que se han convertido en una poderosa herramienta conceptual desde los años sesenta, y han imbuido programáticamente su producción visual y textual. Con una gran consistencia, Buren ha utilizado esta simplificación y que se aplica a un gran número de obras site-specific que han hecho historia. Cualidades intrínsecas de su trabajo - conceptuales y espaciales - re-escribió proporciones y uso espacial. Descrito como "decorativo", la obra de Buren obstante asocia una connotación positiva con el adjetivo. "El arte no ha dejado de preocuparse por la decoración", ha dicho. En primer lugar, y en la tela y luego en diferentes productos industriales, por su llaga se han materializado en un gran número de colores y materiales - vidrio, piedra, etc. - abandonar el terreno de la pura declaración de un enfoque que busca redefinir el espacio público o privado. En la nueva instalación monumental de Buren en el show en París, este ejercicio extremadamente rigurosa se suaviza por el Grand Palais 'dimensión grandiosa. La instalación ocupa la gran nave central y comienza a revelar muchas y evidentes signos de fatiga. La economía de medios, con su fórmula numérica, se vuelve estéril e incluso el reflejo (el reflejo de espejo del espacio) se convierte en un dispositivo visual simplificada. Aquí el catálogo, o más bien la gama de colores, de todas las operaciones con la que ha transformado y rediseñado otros espacios con un éxito incuestionable, no en escena ese mismo prodigiosa puesta en abismo.
ResponderEliminarEn este blog el 10 de junio de 2011-19 de agosto de 2015