Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Características del Constructivismo
ResponderEliminarjulio 29, 2008 at 3:29 pm (Movimientos y Vanguardias) (carolina, constructivismo, costas, diseño, historia, inchuk, lissitzky, popova, rodchenko, suprematismo, tatlin, vkhutemas)
Por Carolina Costas
El Constructivismo se destacó por su carácter utilitario y al servicio de la revolución. Los artistas buscaron producir cosas útiles, en las áreas de diseño industrial, comunicación visual y artes aplicadas al servicio de la nueva sociedad comunista. La imagen más representativa del movimiento fue el Monumento a la III Internacional de Tlalín.
Vladimir Tatlin. Counter relief (corner) 1915. Vladimir Tatlin. Stage design 1923. El Lissitzky. Exhibición de carteles. 1929.
El Constructivismo coincide con las características de diferentes vanguardias como el Cubismo, el Futurismo, el Suprematismo y el Dadaísmo.
Esta vanguardia se destacó por:
– Los representantes no ven sus obras como arte. La técnica y el proceso para elaborar el producto son de gran importancia.
– Predomina lo tridimensional, la escultura, la arquitectura y el diseño industrial.
– Se asocia a la producción industrial y sus composiciones son construidas matemáticamente.
– Se dedicaron a l diseño de carteles, de moda, tipografías, fotografía, arquitectura interior, propaganda, ilustraciones, etc.
– La obra se comunica con el espacio que la rodea o penetra. Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la luz.
– La misma consta de elementos (frecuentemente transparentes) de formas geométricas, lineales y planas.
– Hace hincapié en lo abstracto, pero relacionado con la industria y la técnica.
– Estilo basado en líneas puras y formas geométricas y pesadas.
– Los objetos son geométricos y funcionales.
– Rechaza al arte burgués. Se evitó el ornamento.
– Materiales simples: madera, metal, yeso, alambre, plástico, cartón, vidrio y elementos modernos que simbolizan el progreso.
– Uso de los colores naranjo, rojo, azul, amarillo, negro y blanco (tanto en afiches como en objetos).
– Para la decoración se emplean motivos suprematistas, o sea formas geométricas sobre un fondo blanco y plano (como en el caso de la cerámica).
Kino ojo, 1924. Gustavs Klucis. Gustav Klutsis . Afiche. Electricidad para todo el pa�s. Gustav Klucis. Plan Satisfecho, Gran Trabajo . 1930. Fotograbado.
Los constructivistas se dedicaron al diseño de muebles e indumentaria, decorados teatrales, exposiciones y todo lo relacionado con la ingeniería y la arquitectura. El constructivismo llegó a Europa occidental gracias al Lissitzky, e influenció al movimiento De Stijl, al desarrollo del arte concreto, del minimalismo y de la arquitectura moderna (particularmente en las construcciones de hormigón armado).
Temas relacionados: Constructivismo – Vladimir Tatlin – Alexander Rodchenko – Liubov Popova – El Lissitzky – El Inchuk – Los Vkhutemas – Suprematismo – Vanguardias
Bibliografía:
– ARNHEIM, Rudolf. “Arte y percepción visual” Nueva versión. Editorial Alianza Forma.
– Enciclopedia Grolier Interactivo.
http://www.artedehoy.net/html/revista/malevich.html
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/obras/13626.htm
http://www.arteuniversal.com/estilos+ismos+movimientos/siglo+XX/vanguardias+historicas/suprematismo.php
http://www.delyrarte.com.ar/sitio/histsuprem.html
http://www.deseoaprender.com/PinturaSigloXX/Lecc5Suprematismo.htm
http://www.documentarte.com/html/res_au_glosario.phtml?codigo=275
http://journal3.net/spip.php?article345
http://www.masdearte.com/item_movimientos.cfm?noticiaid=3435
http://www.picassomio.es/movimientos/suprematismo.html
http://www.todacultura.com/movimientosartisticos/constructivismo.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Suprematismo
historialdeldiseño.wordpress.com.ar