Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
"Juan Manuel Castro Prieto ha innovado y transformado el lenguaje fotográfico tradicional, desde una perspectiva personal. Logra construir imágenes que exploran las huellas latentes de la memoria. Su obra subraya aspectos oníricos y literarios de la vida cotidiana y escenarios lejanos, creando un universo propio y original", ha señalado el jurado.
ResponderEliminarJuan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958) se inició en la fotografía de manera autodidacta. Ha sido galardonado con premios como el César Vallejo (Perú, 2001), el Bartolomé Ros (PHE, 2002) y el de Fotografía de la Comunidad de Madrid (2003). Un viaje a Cuzco (Perú) en 1990 para realizar con Juan Manuel Díaz Burgos los positivos del maestro peruano Martín Chambi fue el primero de una serie de viajes a distintos lugares y escenarios de Perú.
De aquí nació 'Perú, viaje al sol', gran triunfador en PHotoEspaña (PHE) 2001. Este proyecto se expuso en el Centro Cultural de la Villa (Madrid) en 2001 y luego estuvo itinerando por España, Francia, Bélgica, Italia, Guatemala, Bolivia, Ecuador y Perú. Destaca también su serie intimista 'Extraños', desarrollada a lo largo de más de 30 años.
Ha realizado encargos para el Musée d'Orsay (París, 2006), el director de cine Alejandro González Iñárritu (Biutiful, 2009) y La Fábrica (Bodas de Sangre, 2011), entre otros. En 2003, la sala de exposiciones del Canal de Isabel II (Madrid) acogió la inauguración de Extraños. Otras exposiciones destacadas son VU' à Orsay (Musée d'Orsay, París, 2007), Etiopia (Teatro Fernán Gómez de Madrid, 2009), Habitantes y Paseantes en CentroCentro, Madrid o la itinerante Martín Chambi-Perú-Castro Prieto (2011). Actualmente trabaja en Cespedosa, un proyecto personal sobre la memoria, compaginando esta actividad con colaboraciones en medios como Le Figaro, LeMonde o L'Expresso.
El jurado ha estado presidido por Miguel Ángel Recio, director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas; y Begoña Torres, subdirectora general de Promoción de las Bellas Artes, como vicepresidenta. Ha estado compuesto por Isabel Argerich Fernández, conservadora de fotografía del Instituto de Patrimonio Cultural de España; José María García Conesa, fotógrafo, editor gráfico y comisario; Menene Gras Balaguer, directora del departamento de Cultura y exposiciones de Casa Asia; José Luis López Linares, director de fotografía y productor; y Lorena Martínez de Corral, comisaria independiente y crítica de arte.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/cultura/20151105/54438669745/juan-manuel-castro-prieto-premio-nacional-de-fotografia.html#ixzz3qq6XqIJo
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia