Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
"Andy Warhol: Sombras" es el nombre de la exposición que acogerá el Museo Guggenheim Bilbao hasta el 2 de octubre.
ResponderEliminarAndy Warhol en el Guggenheim Bilbao
Organizada por Dia Art Foundation y comisariada por Lucia Agirre, "Sombras (1978 - 79) de Andy Warhol" es una exposición de 102 paneles serigrafiados de gran formato que reflejan algunas de las exploraciones de Warhol sobre la abstracción a través de la distintiva paleta de tonos brillantes y alegres que marcó gran parte de su obra.
Estos paneles forman parte de las investigaciones sobre la abstracción que realizó el artista estadounidense a la edad de 50 años, cuando se embarcó en la producción de una obra monumental titulada Sombras (Shadows) con la ayuda de su entorno de la mítica Factory, aunque no forman parte de ella, si no que son posteriores.
Los paneles de "Sombras (1978 - 79) de Andy Warhol" son lienzos cubiertos con pintura acrílica antes de la impresión de la imagen. Concretamente, las superficies de las Sombras fueron pintadas con una mopa de esponja, cuyas líneas y trazos aportan una sensación gestual al plano pictórico. Para crear esta obra se utilizaron siete u ocho pantallas diferentes, como queda patente en los leves cambios de escala de las zonas oscuras, así como en la arbitraria presencia de manchas de luz.
A pesar de su apariencia repetitiva, el método “mecánico” de Warhol es, en realidad, totalmente manual lo que hace que la reproducción de cada una de las pantallas sea casi imposible y que el proyecto sea fundamentalmente pictórico. Lejos de ser una réplica, cada Sombra se corresponde con una forma que revela su espacio con precisión y rotundidad, dirigiendo la mirada del observador hacia la luz, que es el tema central de la serie.viajar.elperiodico,com