Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Dos gigantes que se encuentran, para necesitarse, amarse y odiarse a la vez. Se necesitan para crecer. Son seres deseantes, con una falta que los constituye un yo forjado en el Narcisismo primario que busca su Ideal. El yo tiene partes inconscientes, Freud, El Yo y el Ello-1923
ResponderEliminarFreud utiliza este concepto a partir de 1914, registrándose la primera aparición en su ensayo Introducción al narcisismo.Matisse fue para Picasso una figura paterna; para Matisse constituyó un hijo rebelde Quizá fue una figura paterna para Picasso.
En este escrito, Freud postula que lo que se proyecta en el ideal de yo viene a ocupar un lugar sustituto del narcisimo infantil perdido. Este estado narcisista temprano, en el que el niño es todopoderoso, iría decayendo paulatinamente debido a las consecuencias del establecimiento de relaciones con otros («relaciones de objeto») significativas, principalmente con los progenitores o con quienes ocupen su lugar funcional y se abandonaría, principalmente por la censura y crítica que los padres ejercen sobre actuar infantil. La declinación definitiva del narcisismo primario coincide con la declinación del complejo de Edipo. En su lugar aparece esta instancia del ideal del yo. En el texto se intenta establecer sin embargo, un cierto encuadre o demarcación de esta instancia psíquica como algo independiente de la mera internalización de las figuras parentales censuradoras.
Matisse-Picasso- Los dos fonemas SS-SS que componen sus apellidos; me remiten a un título de los Escritos II DE lACAN. eL ESCRITO SE TITULA sUBVERSIÓN DEL SUJETO Y DIALÉCTICA DEL DESEO EN EL iNCONSCIENTE FREUDIANO. Fácil para situar al sujeto en una relación con el saber.
ResponderEliminarSS-Subversión del sujeto.