Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
La composición fue considerada principio fundamental en el arte europeo hasta principios del siglo XX, cuando es gráficamente desplazada luego de la desaparición del concepto dadá. El fundamento de la estética formalista, en donde predomina la composición fue exclusivamente, fue lenta y trabajosamente desplazado por la preeminencia en el significado creado en la imagen. La preeminencia de la composición como estructurante de la obra de arte se vincula más al academicismo del siglo XIX y a las Bellas Artes que al arte contemporáneo que no admite tales reglas (objeto, performance, instalación, artes audiovisuales, etc.) En la contemporaneidad el fundamento citado para la importancia de la composición se encuentra en la psicología de la Gestalt, desarrollada a principios del siglo XX. La composición de las artes visuales son actividades propias del ser humano, mediante las cuales se satisfacen ciertas necesidades estéticas y prácticas. Constituyen una unidad orgánica que permite ordenar los elementos conceptuales, visuales y técnicos, necesarios para el acto creador.1 La composición de las artes visuales es la forma total con la que se comunica una plástica, la percepción visual es el medio idóneo para acceder a esta comunicación.2
ResponderEliminarEn las artes visuales, particularmente en la pintura, el diseño gráfico, la fotografía y la escultura, la composición es el planeamiento, la colocación o el arreglo de elementos o de ingredientes en un trabajo de arte, o la selección y la colocación de elementos del diseño según principios del diseño dentro del trabajo. Contribuye a una respuesta del espectador; la obra de arte se considera dentro de lo estético (que satisface al ojo), si los elementos dentro del trabajo se ordenan en una composición equilibrada (Dunstan, 1979).3 No obstante, existen artistas que prefieren romper las reglas de la composición tradicional, desafiando al espectador a reconsiderar las nociones de equilibrio, y a diseñar elementos dentro de trabajos de arte, por ejemplo los artistas como Salvador Dali. También puede ser pensado como la organización de los elementos del arte de acuerdo a los principios del arte.cita requerida[cita requerida]
El término composición significa básicamente “organizar”. Cualquier obra de arte, de la música a la escritura, se arregla o se compone junto con el pensamiento consciente. Los diversos elementos en el total del diseño se relacionan generalmente entre sí y a su vez con la totalidad de la obra de arte (Duntan, P. 7, 1979).3 Hay dos tipos de composición principales: informal (basada en el peso y la tensión), y formal o simétrica, menos frecuentemente. La composición también se relaciona con el canon artístico: Por ejemplo, el bosquejo de un rostro agradable. En el Diseño gráfico y la Autoedición, la composición se refiere comúnmente como la combinación de elementos de Multimedia que motivan para que de esta manera se conectan a la Web.(...)
www.es.wikipedia.org