Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡

Film & Arts
ResponderEliminarPublicado el 18 abr. 2013
SUSCRIBIRSE 1,6 K
SUBSCRIBE SUBSCRIBED UNSUBSCRIBE
Un joven pintor envía desde Europa un desnudo que muestra a una trabajadora doméstica en su cuarto por la mañana, al levantarse. El cuadro ha sido aceptado en el salón de París de ese año, 1877. Pero cuando es expuesto en Buenos Aires se produce un escándalo. La crítica no puede entender cómo "un pintor que se ve que sabe pintar, elige temas tan asquerosos". La historia de esta obra habla, entre otras cosas, del cambio en las representaciones del cuerpo femenino, del poder intemporal de algunas imágenes y de la particular importancia que pueden tener algunas decisiones en la vida de un artista.
Categoría
Entretenimiento
Licencia
Licencia de YouTube estándar
Me preocupa la conducción intencionada sobre la mirada de un grupo de jóvenes que llegan a contemplar el cuadro de Eduardo Sívori En el museo.
ResponderEliminarNo es comprendido el desafío antiburgués que plantea el artista. La crítica social a las condiciones físicas de la modelo, sus pies, el resto de su cuerpo, como algo denigrante. Una mujer de carne y hueso que parece no rendir las medidas establecidas por un canon burgués de perfección y cuidado.
Con tristeza puedo entender algunas miradas sobre mi marcha reducida. Empleados de farmacia que no respetan esta condición. Aún con el cartel en la caja que indica que tiene prioridad estas personas.
Pienso que si a los jóvenes se les dejara hablar con libertad, sin condicionamientos se expresarían de otra manera.
El realismo fue un consciente de liberar al arte y el artista del gusto burgués.
No trato de proponer un simbolismo de izquierda, lo que equivaldría a oponer un ideal a otro.
La idea de pensar que Sívori podría ser nuestro Courbet, surgió de su cuadro sobre Mujer poniéndose medias blancas de 1861.