Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Es un texto para principiantes de pensadores franceses que marcaron el siglo. Leía que en Francia se ha reducido al 50% la población que lee libros. En Argentina, en la escuela secundaria, no se comprenden los textos. Me pregunto, en nuestro país ante los que leemos libros(gente de anteriores generaciones) existe asimilación de lo leído?
ResponderEliminarLas rejas que en este vídeo se visualizan muy bien para desarrollar el pensamiento de Foucault ante la Institución carcelaria.
Actualmente están en las casas y departamentos para protegerse de la invasión de inescrupulosos. Sintetizando, estamos encerrados los decentes que respetamos las normas y convenciones establecidas para la convivencia.
En esta semana se asesinó a una niña de doce años ante la vista de sus padres cuando ingresaba a su casa.
Creo, que el mundo que describe Roland Barthes en Mitologías ha perdido el carácter de ficción.
La muerte de un hombre se reduce a un trazo,se presenta como el volumen de un átomo de gestos: una breve alteración en el desplazamiento apacible de las líneas, dos dedos chasqueantes y un hombre que cae dentro de la misma convención de movimientos. Este texto corresponde a "Poder y desenvoltura" en Mitologías de Barthes.
Los gángsters y los dioses no hablan, mueven la cabeza y todo se cumple.
La sociedad se mira con un marco propio, como una pintura propia, donde siempre es víctima de un Poder inventado, en muchos casos objetos de una violencia simbólica.
Para no ser un colonizado, existen ya demasiados recursos porque una fotografía no es terrible en sí, el horror proviene del hecho de que nosotros la miramos desde el seno de nuestra libertad."No es suficiente que el fotógrafo signifique lo horrible para que nosotros lo experimentemos como tal.
Si se persiguen las mafias, no hay motivo para sentirse perseguido si no soy mafioso.
El Poder parece tener una seducción muy especial, dado que no hay resignación, aunque signifique la libertad de volver a elegir.
Hoy día los códigos de representación estallan en favor de un espacio múltiple cuyo modelo ya no puede ser la pintura el "cuadro" sino que sería más bien el teatro (la escena)¿Porqué no renunciar a la pluralidad de las "artes" para mejor afirmar la de los "textos? en favor de su comprensión.