Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Su pintura es enigmática, remiten a un mundo mágico. Sus rostros me parecen medievales, como un arte románico. Las figuras de líneas curvas parecen de el mundo de la alquimia. Esos rostros oníricos me recuerdan a El Bosco y a Brueghel.
ResponderEliminarQuizá su azarosa vida transcurrida entre guerras, la ciencia, la filosofía +, la religión, han tenido su influencia.
Sus padres se dedicaban a la ingeniería, pueden haber influido en la aparición de ruedas, y elementos tecnológicos en su obra.
También esos animales reflejen algo de lo esotérico vigente en el sigo XIX.
lE DEDICARÍA EL POEMA LLORAR A LÁGRIMA VIVA DE OLIVERIO GIRONDO, EN ESTE BLOG EL 10 DE AGOSTO DE 2014.
ResponderEliminar