Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Se levantó fuera de las antiguas murallas por deseo de Alberto V de Este en 1385, y fue ampliado y transformado sobre todo durante la época de Borso. La fachada presenta un amplio portal maravillosamente esculpido, mientras que la decoración de ladrillos actual substituye la original, es decir una capa de estuco de yeso pintado al fresco con hexágonos de colores muy vivos. También las decoraciones del interior han sufrido numerosas destrucciones: de todas formas, lo que queda se considera unánimemente una de las obras más significativas del Renacimiento italiano.
ResponderEliminarEl ambiente más famoso e interesante es,sin lugar a dudas, la “Sala de dei Mesi” (Sala de los meses), pintada al fresco por los Maestros de la pintura ferraresa del siglo XV: Francesco del Cossa, Ercole de’ Roberti, Cosmè Tura.
En la adyacente Sala de los Estucos se admira un maravilloso artesonado dorado y pintado, realizado por Domenico di Paris (siglo XV), que representa las virtudes cardinales y teologales, y las empresas de los Este.
En la actualidad el Palacio alberga el Museo Municipal de Arte Antiguo, con sus numerosas colecciones: arqueológica, numismática, de bronces, etc.ferraraterreacqua.it
jueves, 24 de mayo de 2012
ResponderEliminarFRESCOS DE LOS MESES-PALACIO SCHIFANOIA-FERRARA(ITALIA)
En este blog.