Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Más de 95.571 personas han visitado la muestra desde su inauguración el pasado 17 de octubre hasta el día de hoy. Y 3.925 personas han participado en las 131 actividades paralelas que se han desarrollado en torno a la muestra y que abarcan desde talleres infantiles y de adultos hasta clubes de lectura, visitas taller o conferencias magistrales como la que impartió el pensador francés Michel Onfray.
ResponderEliminarLa muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 27 de abril, ha sido organizada por Casa del Lector, el Museo de Arqueología Virtual de Herculano (MAV), la Biblioteca Nacional de Nápoles y el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, con la participación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), el Museo Arqueológico Nacional (Madrid), Patrimonio Nacional (España) y el Museo de Ciencias Naturales-CSIC (Madrid).
Con la colaboración de la Embajada de Italia en España y el Instituto de Cultura Italiana de Madrid. Y con el asesoramiento de un comité científico formado por: Mauro Giancaspro (Director de la Biblioteca Nacional de Nápoles) César Antonio Molina (Director de Casa del Lector, Madrid), Ciro Cacciola (Director del Museo Arqueológico Virtual de Herculano), Valeria Sampaolo (Directora del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles), Andrés Carretero (Director del Museo Arqueológico Nacional, Madrid) y José María Luzón (Delegado del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid).
Más información en www.casalector.es
www.revistadearte.com-27 de marzo de 2014