Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡

1528, témpera sobre tabla (101,5x71 cm). Metropolitan Museum of Art, Nueva York (Fundación Rogers,1928)
ResponderEliminarPintor alemán del Renacimiento. Ésta es una de las trece versiones que hace del tema. Cranach intentó imaginar la escena tan vívidamente como pudo, pero el conjunto final nos resulta algo cómico. Paris, un elegante caballero de la época, está sentado bajo un árbol con el trofeo en la mano. Mercurio, el mensajero de los dioses, aparece como un viejo barbudo con casco alado. Está presentando a las tres deliciosas diosas a Paris para que las valore. Para revelar sus encantos en todo su esplendor, las tres diosas se han despojado de sus vestidos, pero continúan llevando las joyas para conservar su elegancia (suponemos), y una de ellas, al parecer, no pudo decidirse a quitarse el sombrero de moda.
Cranach sitúa el episodio de la mitología clásica en un bosque germano.
ResponderEliminarParís aparece con armadura de caballero teutónico, y Mercurio, con apariencia de Dios nórdico, sostiene una esfera de cristal en vez de la manzana de oro. 1528 óleo sobre tabla. MoMA /Nueva York, EE UU)
Solía adornar sus desnudos con collares y grandes tocados como los que lleva aquí Venus, la diosa romana del amor.