Puedes disfrutar de la obra de Frida Khalo y Diego Rivera en googleartproject.com y luego volver a apreciarlo en este vídeo.Podrás entre otras apreciar "El Autobus" de Frida Khalo de 1929-"El matemático" de Diego Rivera 1919,el que se lleva todos mis votos."Mi enfermera y yo" de Frida,"La columna rota" de 1944,"El líder campesino Zapata",entre muchos otros.Puedes observar todos los detalles y analizarlos minuciosamente.Constituye una oportunidad imperdible.
"Ni andré perain, ni tú, ni yo somos capaces de pintar una cabeza como Frida Khalo. Carta de Pablo Picasso a Diego Rivera, 1939 1907 Coyoacán (México) 1954 coyoacán Madonna es su mas famosa coleccionista. En el momento en que pintó este cuadro su estado de salud había empeorado y se veía obligada a usar diversas fajas ortopédicas. Se ve una columna jónica, símbolo de su maltrecha espina dorsal. Su torso desnudo salvo por el corsé está salpicado de clavos. Su figura se inserta en un espacio árido, desierto y montañoso. Sus ojos miran al observador con gran seriedad. El cuadro despierta el recuerdo de las incontables estampas del martirio de San Sebastián. Una exhibición tan descarnada del sufrimiento es nueva en el arte. Fuente: Walter Schurian, "Arte Fantástico" www.taschen.com-2006
Mereces un amor que te quiera despeinada, con todo y las razones que te levantan de prisa, con todo y los demonios que no te dejan dormir.
Mereces un amor que te haga sentir segura, que pueda comerse al mundo si camina de tu mano, que sienta que tus abrazos van perfectos con su piel.
Mereces un amor que quiera bailar contigo, que visite el paraíso cada vez que mira tus ojos, y que no se aburra nunca de leer tus expresiones.
Mereces un amor que te escuche cuando cantas, que te apoye en tus ridículos, que respete que eres libre, que te acompañe en tu vuelo, que no le asuste caer. FRIDA KHALO
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
La mayoría de las representaciones de avestruces muestran al macho en actitud de cortejo: el cuello erguido, las patas flexionadas y las alas bajas y semiabiertas. La línea serpenteante que sale del pico representaría el sonido que emite el macho en celo y la cruz que muchas veces aparece en el interior del cuerpo, la partición del universo en los puntos cardinales. Gran parte de las imágenes desarrolladas por esta cultura llegan hoy a nosotros integradas al diseño de objetos de la vida cotidiana, tales como piezas de cerámica, elementos textiles, indumentaria, etcétera. La principal temática de las imágenes está relacionada con la naturaleza, especialmente el mundo animal. En ellas se combina la estilización de las formas naturales con elementos geométricos. Generalmente estas formas encierran diferentes significaciones vinculadas a la religión y las creencias. Lamentablemente, en nuestro país se han perdido o destruido los códices que permitirían su desciframiento, ya que los conqu...
Lo que los mosaicos romanos revelan sobre el arte antiguo Mosaico de Bailarines Báquicos, Hatay, Turquía. Tiempo estimado de lectura: 6 minutos • Última actualización: 02.20.19 Los mosaicos romanos se componen de imágenes geométricas y de figuras creadas por arreglos de pequeñas piezas de piedra y vidrio. Las formas más tempranas de mosaicos grecorromanos fueron concebidas en Grecia a fines del siglo V aC Aunque los griegos refinaron el arte de los mosaicos figurativos incrustando guijarros en el mortero, los romanos ampliaron esta técnica establecida, usando teselas, cubos de piedra, cerámica, o vidrio: para formar diseños intrincados y coloridos. Hoy en día, estas obras ofrecen una imagen vívida de la antigua vida romana; un vistazo a las actividades cotidianas de una antigua civilización que incluyó concursos de gladiadores, deportes y agricultura, al mismo tiempo que sirve como documentación de artículos cotidianos com...
"Ni andré perain, ni tú, ni yo somos capaces de pintar una cabeza como Frida Khalo.
ResponderEliminarCarta de Pablo Picasso a Diego Rivera, 1939
1907 Coyoacán (México)
1954 coyoacán
Madonna es su mas famosa coleccionista. En el momento en que pintó este cuadro su estado de salud había empeorado y se veía obligada a usar diversas fajas ortopédicas. Se ve una columna jónica, símbolo de su maltrecha espina dorsal. Su torso desnudo salvo por el corsé está salpicado de clavos.
Su figura se inserta en un espacio árido, desierto y montañoso. Sus ojos miran al observador con gran seriedad.
El cuadro despierta el recuerdo de las incontables estampas del martirio de San Sebastián. Una exhibición tan descarnada del sufrimiento es nueva en el arte.
Fuente: Walter Schurian, "Arte Fantástico" www.taschen.com-2006
MUJER DESARMADA
ResponderEliminarMereces un amor que te quiera despeinada,
con todo y las razones que te levantan de prisa,
con todo y los demonios que no te dejan dormir.
Mereces un amor que te haga sentir segura,
que pueda comerse al mundo si camina de tu mano,
que sienta que tus abrazos van perfectos con su piel.
Mereces un amor que quiera bailar contigo,
que visite el paraíso cada vez que mira tus ojos,
y que no se aburra nunca de leer tus expresiones.
Mereces un amor que te escuche cuando cantas,
que te apoye en tus ridículos,
que respete que eres libre,
que te acompañe en tu vuelo,
que no le asuste caer. FRIDA KHALO