Francis Alÿs abandonó la arquitectura en su Bélgica natal y se instaló en México para caminar un relato. "Cuando decidí abandonar la arquitectura. mi primer impulso fue no agregar nada a la ciudad, sino más bien absorber lo que ya estaba ahí, trabajar con los deshechos, o los espacios negativos, los agujeros, los intersticios". "La invención de un lenguaje va de la mano de la invención de la ciudad. Cada una de mis intervenciones es otro fragmento de una historia que estoy inventando y de la ciudad que estoy creando".Francis Alÿs Acá se observa una propuesta de recuperar el diálogo urbano, interrumpido en las megaciudades del mundo globalizado. Fuente: Graciela Speranza "Atlas portátil de América Latina".Barcelona, Anagrama 2012
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
La mayoría de las representaciones de avestruces muestran al macho en actitud de cortejo: el cuello erguido, las patas flexionadas y las alas bajas y semiabiertas. La línea serpenteante que sale del pico representaría el sonido que emite el macho en celo y la cruz que muchas veces aparece en el interior del cuerpo, la partición del universo en los puntos cardinales. Gran parte de las imágenes desarrolladas por esta cultura llegan hoy a nosotros integradas al diseño de objetos de la vida cotidiana, tales como piezas de cerámica, elementos textiles, indumentaria, etcétera. La principal temática de las imágenes está relacionada con la naturaleza, especialmente el mundo animal. En ellas se combina la estilización de las formas naturales con elementos geométricos. Generalmente estas formas encierran diferentes significaciones vinculadas a la religión y las creencias. Lamentablemente, en nuestro país se han perdido o destruido los códices que permitirían su desciframiento, ya que los conqu...
Lo que los mosaicos romanos revelan sobre el arte antiguo Mosaico de Bailarines Báquicos, Hatay, Turquía. Tiempo estimado de lectura: 6 minutos • Última actualización: 02.20.19 Los mosaicos romanos se componen de imágenes geométricas y de figuras creadas por arreglos de pequeñas piezas de piedra y vidrio. Las formas más tempranas de mosaicos grecorromanos fueron concebidas en Grecia a fines del siglo V aC Aunque los griegos refinaron el arte de los mosaicos figurativos incrustando guijarros en el mortero, los romanos ampliaron esta técnica establecida, usando teselas, cubos de piedra, cerámica, o vidrio: para formar diseños intrincados y coloridos. Hoy en día, estas obras ofrecen una imagen vívida de la antigua vida romana; un vistazo a las actividades cotidianas de una antigua civilización que incluyó concursos de gladiadores, deportes y agricultura, al mismo tiempo que sirve como documentación de artículos cotidianos com...
Francis Alÿs abandonó la arquitectura en su Bélgica natal y se instaló en México para caminar un relato.
ResponderEliminar"Cuando decidí abandonar la arquitectura. mi primer impulso fue no agregar nada a la ciudad, sino más bien absorber lo que ya estaba ahí, trabajar con los deshechos, o los espacios negativos, los agujeros, los intersticios".
"La invención de un lenguaje va de la mano de la invención de la ciudad. Cada una de mis intervenciones es otro fragmento de una historia que estoy inventando y de la ciudad que estoy creando".Francis Alÿs
Acá se observa una propuesta de recuperar el diálogo urbano, interrumpido en las megaciudades del mundo globalizado.
Fuente: Graciela Speranza "Atlas portátil de América Latina".Barcelona, Anagrama 2012