¿Qué límite puede impedir reducir no solo las cosas, sino incluso las personas a objetos manipul-ables, explot-ables, modific-ables? ¿Quién puede impedir la planificación racional del mal y la destrucción de los corazones ajenos? Es lo que demuestran los protagonistas de "Las amistados peligrosas" de Choderlos de Laclos, donde la belleza refinada y culta es una máscara tras la cuales se ocultan el lado tenebroso del hombre y, sobre todo la sed de venganza de la mujer, decidida a vengar con las armas de la crueldad y del mal la opresión que su propio sexo ha sufrido durante siglos. El uso cruel y despiadado de la razón induce a sospechar que la naturaleza no es en sí misma ni buena ni mala. La crueldad coincide con la naturaleza humana, el sufrimiento es el medio para alcanzar el placer, único objetivo en un mundo iluminado por la luz violenta de una razón sin límites que puebla el mundo de las pesadillas. La belleza de los cuerpos, ya no tiene ninguna connotación espiritual, tan solo expresa el placer del verdugo, o el suplicio de la víctima, sin ningún oropel moral; es el triunfo del reino del mal sobre el mundo. Fuente, Umberto Eco, "La belleza cruel y tenebrosa" cap. 9 de "Historia de la Belleza"
Pieter Hugo fotografías del legado persistente del genocidio de Ruanda Las secuelas todavía visibles de los 1.994 atrocidades constituye el foco de uno de los proyectos de Hugo, en el que los retos de energía de la cámara para retratar las cosas como realmente son En este blog. Artículo de Sara O¨Hagan en theguardian.com/uk el 18/11/2011
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
La mayoría de las representaciones de avestruces muestran al macho en actitud de cortejo: el cuello erguido, las patas flexionadas y las alas bajas y semiabiertas. La línea serpenteante que sale del pico representaría el sonido que emite el macho en celo y la cruz que muchas veces aparece en el interior del cuerpo, la partición del universo en los puntos cardinales. Gran parte de las imágenes desarrolladas por esta cultura llegan hoy a nosotros integradas al diseño de objetos de la vida cotidiana, tales como piezas de cerámica, elementos textiles, indumentaria, etcétera. La principal temática de las imágenes está relacionada con la naturaleza, especialmente el mundo animal. En ellas se combina la estilización de las formas naturales con elementos geométricos. Generalmente estas formas encierran diferentes significaciones vinculadas a la religión y las creencias. Lamentablemente, en nuestro país se han perdido o destruido los códices que permitirían su desciframiento, ya que los conqu...
Lo que los mosaicos romanos revelan sobre el arte antiguo Mosaico de Bailarines Báquicos, Hatay, Turquía. Tiempo estimado de lectura: 6 minutos • Última actualización: 02.20.19 Los mosaicos romanos se componen de imágenes geométricas y de figuras creadas por arreglos de pequeñas piezas de piedra y vidrio. Las formas más tempranas de mosaicos grecorromanos fueron concebidas en Grecia a fines del siglo V aC Aunque los griegos refinaron el arte de los mosaicos figurativos incrustando guijarros en el mortero, los romanos ampliaron esta técnica establecida, usando teselas, cubos de piedra, cerámica, o vidrio: para formar diseños intrincados y coloridos. Hoy en día, estas obras ofrecen una imagen vívida de la antigua vida romana; un vistazo a las actividades cotidianas de una antigua civilización que incluyó concursos de gladiadores, deportes y agricultura, al mismo tiempo que sirve como documentación de artículos cotidianos com...
¿Qué límite puede impedir reducir no solo las cosas, sino incluso las personas a objetos manipul-ables, explot-ables, modific-ables?
ResponderEliminar¿Quién puede impedir la planificación racional del mal y la destrucción de los corazones ajenos? Es lo que demuestran los protagonistas de "Las amistados peligrosas" de Choderlos de Laclos, donde la belleza refinada y culta es una máscara tras la cuales se ocultan el lado tenebroso del hombre y, sobre todo la sed de venganza de la mujer, decidida a vengar con las armas de la crueldad y del mal la opresión que su propio sexo ha sufrido durante siglos.
El uso cruel y despiadado de la razón induce a sospechar que la naturaleza no es en sí misma ni buena ni mala.
La crueldad coincide con la naturaleza humana, el sufrimiento es el medio para alcanzar el placer, único objetivo en un mundo iluminado por la luz violenta de una razón sin límites que puebla el mundo de las pesadillas. La belleza de los cuerpos, ya no tiene ninguna connotación espiritual, tan solo expresa el placer del verdugo, o el suplicio de la víctima, sin ningún oropel moral; es el triunfo del reino del mal sobre el mundo.
Fuente, Umberto Eco, "La belleza cruel y tenebrosa" cap. 9 de "Historia de la Belleza"
Pieter Hugo fotografías del legado persistente del genocidio de Ruanda
ResponderEliminarLas secuelas todavía visibles de los 1.994 atrocidades constituye el foco de uno de los proyectos de Hugo, en el que los retos de energía de la cámara para retratar las cosas como realmente son En este blog. Artículo de Sara O¨Hagan en theguardian.com/uk
el 18/11/2011