CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Los códices formaban parte del "Tesoro de Moctezuma". Hernán Cortez,los envió al Emperador Carlos V(1500-1558).Las pinturas de los códices narran relatos épicos a través de imágenes de personas,animales y objetos y construcciones arquitectónicas.
ResponderEliminarPara muchos estudiosos, los documentos que conforman el Grupo Borgia se encuentran entre las mejores expresiones artísticas del México antiguo. Se trata de un conjunto de documentos que tienen en común el estilo y la temática. Cada uno posee un contenido calendárico ritual, el llamado tonalámatl, “almanaque de los destinos”, con el cual –siguiendo la cuenta de los días del tonalpohualli, ciclo ritual de 260 días– se realizaban predicciones favorables y desfavorables en función de combinaciones específicas de días, deidades y aves sagradas. Muy pocos de estos auténticos manuales adivinatorios sobrevivieron, entre ellos los cinco documentos conocidos como del Grupo Borgia, a partir del nombre que recibe el que tal vez sea el más importante de ellos: el Códice Borgia.
ResponderEliminarTodos se encuentran en Europa, adonde llegaron de maneras que hoy desconocemos, aunque seguramente su colorido y llamativo aspecto sin duda atrajeron la atención de quienes los trasladaron allá. Quien los identificó como un grupo fue el notable estudioso Eduard Seler, quien en 1887 inició el estudio e interpretación de su contenido, que aún hoy es base para las investigaciones modernas. Estos estudios, junto con las contribuciones de especialistas como Kart Nowotny, entre otros datos, han contribuido a abundar de manera fundamental en la gran complejidad de la vida ritual de los pueblos de la época prehispánica.www.arqueomex.com