CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Los orígenes de Shivá no son fáciles de determinar.Algunos de sus atributos sugieren que es una amalgama de varias deidades de culto,entre ellas los dioses de la fertilidad prearios y la feroz Rudra,una deidad menor que se menciona en los Vedas,las escrituras más antiguas del hinduísmo.Los primeros ejemplos de la forma icónica de Shivá provienen de sencillas tallas en relieve de la región de Gándara,en la India producidas en el siglo I.
ResponderEliminarLa Nataraja de Shiva,Señor de la danza es la más popular entre los hindúes.La danza purificadora la realiza dentro de un círculo de llamas purificadoras,que representa a su vez la creación y la perpetuación del cosmos.Con el pie derecho pisa a Apasmara,el demonio de la ignorancia.Su pelo simboliza el río Ganges,su mano izquierda señala a su pie como lugar de refugio.
A través de la danza,sobre todo del movimiento de los pies,el alma puede pasar del cautiverio a la salvación y a la serenidad eterna.La danza constituye focos de energía y de intersecciones históricas,un campo que necesita exploración,por la fuerza insurreccional que ella encierra.Es muy interesante la danza dentro del disco que gira,expresa demasiadas cosas,y sobre todo pensar en el poder de la danza como ritual sanador.