CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
El artista suizo Jean Tinguely(1925-1991)llegó a París en 1953,exploró la animación sutil de la escultura móvil,revelando imágenes nuevas,caprichosas,serias irónicas y cargadas de patetismo,constructoras y autodestructivas,encantadoras y monstruosas.Liberó a la máquina en el terreno de lo lúdico convirtiéndolas en el vehículo de sus propias emociones.Transformó la máquina en un teatro del mundo en que la angustia y la ansiedad se descargan en las vibraciones y sonidos de piezas mecánicas,objetos de chatarrería y baratijas.Se llegó a convertir en la figura europea de la integración paralela a Ives Klein.El empleo de chatarra como ready made lo vinculó a los nouveaux réalistes y los artistas de ensamblaje neyorquiinos;su obra móvil,al arte cinético,y sus happenings aéreos,al manifiesto "Por la estática",a Dusseldorf y al grupo Zero.
ResponderEliminarA principio de los años sesenta sus Balubas-nombre de una tribu africana-efectuaban su agitada danza,acicaladas con plumas,pieles,latas y cencerros.En Paraíso,hoy en Estocolmo,siete máquinas complejas atacan a siete burlescas muñecas de la fertilidad(Nanas),realizadas por su esposa Niki de Saint Phalle con un humor procaz.Están en este blog.