La mayoría de las representaciones de avestruces muestran al macho en actitud de cortejo: el cuello erguido, las patas flexionadas y las alas bajas y semiabiertas. La línea serpenteante que sale del pico representaría el sonido que emite el macho en celo y la cruz que muchas veces aparece en el interior del cuerpo, la partición del universo en los puntos cardinales. Gran parte de las imágenes desarrolladas por esta cultura llegan hoy a nosotros integradas al diseño de objetos de la vida cotidiana, tales como piezas de cerámica, elementos textiles, indumentaria, etcétera. La principal temática de las imágenes está relacionada con la naturaleza, especialmente el mundo animal. En ellas se combina la estilización de las formas naturales con elementos geométricos. Generalmente estas formas encierran diferentes significaciones vinculadas a la religión y las creencias. Lamentablemente, en nuestro país se han perdido o destruido los códices que permitirían su desciframiento, ya que los conqu...
Jean-Baptiste-Siméon Chardin
(París, 1699-id., 1779) Pintor barroco francés. Su carrera profesional se inició oficialmente al ser admitido como miembro de la Real Academia de Pintura en 1728. Considerado actualmente el más importante pintor de bodegones del siglo XVIII, combinó la representación de este tema con la de escenas costumbristas. La observación tranquila en el tratamiento de los objetos lo acerca más a la pintura austera de los hermanos Le Nain que a la de sus contemporáneos, mucho más preocupados por el brillo superficial y la fastuosidad. Los personajes de sus obras, sin embargo, no son los campesinos humildes de Le Nain, sino burgueses parisinos representados con la máxima suavidad. Su época llegó a tenerlo en gran consideración e incluso Denis Diderot le dedicó críticas artísticas en las que se refería a él como al «gran mago» que tanto admiraba. Hacia el final de su vida sufrió progresivamente el rechazo de la Academia, que se concentró en la pintura de historia y fue perdiendo cualquier interés por unas obras que representaban la belleza de la realidad más inmediata.
www.biografiasyvidas.com