CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
El poder que se toma en cuenta es el implícito, es decir aquel ejercicio de poder del orden de lo inconsciente. Apoyándose en los escritos de Freud, se muestra cómo la pulsión de apoderamiento puede dar lugar a una expresión sádica de poder o contribuir a la constitución del saber. En base a lo antedicho y a emergentes de las experiencias institucionales, se aborda la cuestión del poder en la clínica psicoanalítica. El sujeto está en falta, no tiene consistencia. Lo habita la falta en ser porque habla, es un ser de lenguaje. Un significante lo representa para otro significante. Es metáfora, es metonimia. Constituye un hecho de lenguaje. El malentendido nos constituye porque hablamos y decimos mucho más, de lo que creemos decir, sin saberlo.
ResponderEliminar