Esta instalación concluye y resume al mismo tiempo todas las fases de El esqueleto tatuado, proyecto performativo de Suzanne Lacy. También permite vincular, dentro de la re-lectura de la performance como una investigación de contextos, sujetos y espacios de socialidad, algunos de los trabajos pasados de la artista con este presente.
En la Sala Uno se exponen fotografías y documentos de Three Weeks in May (1977), la primera de una serie de performances a gran escala sobre la violencia contra las mujeres, en concreto, sobre casos de violaciones en la ciudad de Los Ángeles, el material de archivo y un vídeo sobre In Mourning and In Rage (1977), importante performance contra la violencia de género y su representación en los medios de comunicación (realizada junto a Leslie Labowitz) y, por último, un documento videográfico sobre la instalación The Performing Archive: Restricted Access (2007), donde un grupo de jóvenes reinterpretaron el archivo que Lacy y Labowitz recopilaron juntas cuando investigaron la relación entre medios, violencia, activismo, género y arte a finales de los años setenta.
dENUNCIAN LAS VIOLACIONES OCURRIDAS EN LOS ÁNGELES DURANTE ESE PERÍODO A TRAVÉS DE LA ESTAMPACIÓN DE LA PALABRA" RAPE" (VIOLACIÓN) EN UN MAPA DE LA CIUDAD. eMPLEAN LA CALLE COMO ESCENARIO Y UTILIZAN LA PRÁCTICA ARTÍSTICA COMO UNA ESTRATEGIA DE CONCIENCIA POLÍTICA, UNA MÁS DENTRO DE LA COMPRENSIÓN DEL FEMINISMO COMO UNA PRAXIS VITAL DE LA LUCHA COLECTIVA.
DE LUTO Y ENFADADAS 1977 DE SUZANNE LACY Y LESLIE LABOWITZ. ESCONDIDAS TRAS VELOS NEGROS, DESAPARECIDAS, NEGADAS AL PLACER DE LA MIRADA. FRENTE A LA INDIVIDUALIDAD DEL GESTO, LA ACCIÓN COLECTIVA, FRENTE A LA DESAPARICIÓN, LA EVIDENCIA DCEL DESNUDO; FRENTE A LA PRAXIS POLÍTICA COTIDIANA, EL APARENTE ATRINCHERAMIENTO EN LA AHISTORICIDAD DEL RITO. CUERPO Y Y UNA SUBJETIVIDAD DIVERSAS LA DE LAS MUJERES LATINAS Y AFROAMERICANAS. APARENTEMENTE ALEJADAS DE REINVINDCACIONES, INSISTENCIA EN LA NEGACIÓN.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
La mayoría de las representaciones de avestruces muestran al macho en actitud de cortejo: el cuello erguido, las patas flexionadas y las alas bajas y semiabiertas. La línea serpenteante que sale del pico representaría el sonido que emite el macho en celo y la cruz que muchas veces aparece en el interior del cuerpo, la partición del universo en los puntos cardinales. Gran parte de las imágenes desarrolladas por esta cultura llegan hoy a nosotros integradas al diseño de objetos de la vida cotidiana, tales como piezas de cerámica, elementos textiles, indumentaria, etcétera. La principal temática de las imágenes está relacionada con la naturaleza, especialmente el mundo animal. En ellas se combina la estilización de las formas naturales con elementos geométricos. Generalmente estas formas encierran diferentes significaciones vinculadas a la religión y las creencias. Lamentablemente, en nuestro país se han perdido o destruido los códices que permitirían su desciframiento, ya que los conqu...
Lo que los mosaicos romanos revelan sobre el arte antiguo Mosaico de Bailarines Báquicos, Hatay, Turquía. Tiempo estimado de lectura: 6 minutos • Última actualización: 02.20.19 Los mosaicos romanos se componen de imágenes geométricas y de figuras creadas por arreglos de pequeñas piezas de piedra y vidrio. Las formas más tempranas de mosaicos grecorromanos fueron concebidas en Grecia a fines del siglo V aC Aunque los griegos refinaron el arte de los mosaicos figurativos incrustando guijarros en el mortero, los romanos ampliaron esta técnica establecida, usando teselas, cubos de piedra, cerámica, o vidrio: para formar diseños intrincados y coloridos. Hoy en día, estas obras ofrecen una imagen vívida de la antigua vida romana; un vistazo a las actividades cotidianas de una antigua civilización que incluyó concursos de gladiadores, deportes y agricultura, al mismo tiempo que sirve como documentación de artículos cotidianos com...
dENUNCIAN LAS VIOLACIONES OCURRIDAS EN LOS ÁNGELES DURANTE ESE PERÍODO A TRAVÉS DE LA ESTAMPACIÓN DE LA PALABRA" RAPE" (VIOLACIÓN) EN UN MAPA DE LA CIUDAD.
ResponderEliminareMPLEAN LA CALLE COMO ESCENARIO Y UTILIZAN LA PRÁCTICA ARTÍSTICA COMO UNA ESTRATEGIA DE CONCIENCIA POLÍTICA, UNA MÁS DENTRO DE LA COMPRENSIÓN DEL FEMINISMO COMO UNA PRAXIS VITAL DE LA LUCHA COLECTIVA.
DE LUTO Y ENFADADAS 1977 DE SUZANNE LACY Y LESLIE LABOWITZ.
ResponderEliminarESCONDIDAS TRAS VELOS NEGROS, DESAPARECIDAS, NEGADAS AL PLACER DE LA MIRADA.
FRENTE A LA INDIVIDUALIDAD DEL GESTO, LA ACCIÓN COLECTIVA, FRENTE A LA DESAPARICIÓN, LA EVIDENCIA DCEL DESNUDO; FRENTE A LA PRAXIS POLÍTICA COTIDIANA, EL APARENTE ATRINCHERAMIENTO EN LA AHISTORICIDAD DEL RITO.
CUERPO Y Y UNA SUBJETIVIDAD DIVERSAS LA DE LAS MUJERES LATINAS Y AFROAMERICANAS. APARENTEMENTE ALEJADAS DE REINVINDCACIONES, INSISTENCIA EN LA NEGACIÓN.