Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas fotografías de alimentos de Instagram, constituyen la expresión de los "millenialls", quienes ya conocen que existe un campo de estudios preocupado por el mundo de las representaciones visuales, la semiología de la imagen, y que el lenguaje visual es el código de la comunicación visual.Lo adelantó R. Barthes(1915-1980), que adelantó los principios connotativos con su versión del punctum-
ResponderEliminarComprender una imagen no consiste en averiguar que quiso decir el autor, sino establecer que quiere decir la imagen para nosotros.
Vamos a llegar a conocer el significado profundo de una imagen cuando podamos decir, Qué maravilla este artículo todo lo que nos dice.También podamos decir Qué barbaridad todo lo que dice esta foto,
Que, este lenguaje visual se haya menospreciado en sus comienzos; el referido a los bodegones y alimentos, sin duda fue por su tamaño pequeño ante nosotros. Se establece un predominio por parte, del espectador.
Mientras que ante una representación visual grande se establece una relación de dominio por parte de la imagen.
Aprender a ver es como aprender a conducir.
Del análisis preiconográfico y el análisis iconográfico (términos acuñados por Panofsky),se llevará a cabo un doble proceso dividido en el análisis de la narración visual y el análisis de las herramientas del lenguaje visual.