CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Raúl Zurita
ResponderEliminarZurita, Raul -FILSA 2015 10 24 fRF04.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Raúl Armando Zurita Canessa
Nacimiento 10 de enero de 1950 (68 años)
Santiago, Flag of Chile.png Chile
Nacionalidad Chilena
Partido político Partido Comunista de Chile.svg Partido Comunista de Chile
Familia
Cónyuge Miriam Victoria Martínez Holger (1970-1973)
Diamela Eltit (1974-1985 aprox)
Paulina Wendt (2000-presente)
Hijos Iván, Sileba y Gaspar Zurita Martínez
Felipe Zurita Eltit
Educación
Educado en
Universidad Técnica Federico Santa María Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor
Géneros Poesía, ensayo
Obras notables Purgatorio, Anteparaíso, La vida nueva, Zurita
Distinciones Premio Nacional de Literatura 2000
Ver todos
[editar datos en Wikidata]
Raúl Zurita Canessa (Santiago, 10 de enero de 1950) es un poeta chileno, Premio Nacional de Literatura 2000 y Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016.
Índice
1 Biografía
1.1 El golpe militar y la dictadura
1.2 En democracia
1.3 Acercamiento a la música
2 Obras
2.1 Discografía
3 Libros de Zurita traducidos
4 Premios y reconocimientos
5 Referencias
6 Enlaces externos
Biografía
Hijo de Raúl Armando Zurita Inostroza y la italiana Ana Canessa Pessolo, el italiano fue prácticamente su primera lengua: su padre falleció a los 31 años, cuando el futuro poeta tenía solo dos años de edad y su hermana Ana María solo tres meses, debido a esto su madre se hizo secretaria para sustentar a la familia, mientras que los niños quedaron al cuidado de su abuela Josefina, que le relataba distintos pasajes de La divina comedia. Fue así como el gran poema de Dante se convirtió en la primera obra literaria a través de la cual miró el mundo, emergiendo después "de distintos modos en las imágenes y temas que Raúl estaba destinado a escribir".1
Sobre su infancia y su madre, recuerda: «Mi mamá era una señora que llegó de Italia a los 15 AÑOS (...) es.wikipedia.org