Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Fundación MAPFRE el arte francés en España
ResponderEliminarwww.revistadearte.com
El gusto francés:Historia de na influencia.
ResponderEliminarmasdearte.com
El gusto francés en España.
ResponderEliminarwww.elcafedelalluvia.com
Desde argentina podremos disfrutar de esta exposición a través de vídeos podcast.
ResponderEliminarCarlos II el último de los los Habsburgos y la llegada luego de los Borbones el Gran Siecle del arte francés el XVII.
Son tres siglos que marcarán la fusión del arte español muy francés por la diplomacia, las alianzas matrimoniales. Es Felipe IV el primer rey Borbón.
29 de mayo lee 2017, en este blog. Arte de huir como una reina.Luis XIII, Marie de Médicos
ResponderEliminar