CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Qué es lo Camp? arcadia.com
ResponderEliminarLa sensibilidad y el. refinamiento, no son patrimonio de la alta cultura.
ResponderEliminarManuel Puig, la fascinación popular...Imperdible lectura, en revistaanfibia.com
ResponderEliminarLa politización del Kitsch en El beso de la mujer araña de Puig, y de Lemebel eb webs.ucm.es
ResponderEliminarExcelente estudio, se lee en la webs citada. Introduce las nociones de clase, géneros y kitsch. El rococó como predecesor de lo kitsch. La puta sufamericana no es el gay de Estados Uns.
ResponderEliminarEen el beso de la mujer araña, agregaría el diálogo, el reconocimiento del otro por su decir de la enunciación. Ese plano silenciado, reiteradamente por el enunciado. Estos dos planos estudiados en la obra de Lacan. El plano de la enunciación, señala la aparición del sujeto del inconciente. Harari, mencionaba algo de fácil comprension, ¿Cómo, si estaba por acá? Esa palabra silenciada que de pronto aparece o desaparece.La novela consiste en esta aparición del sujeto del inconsciente.Aca, puede aparecer Borges, en el tejido lenguajero,los textos de Borges, EL OTRO. El Otro y el mismo.
ResponderEliminarTras los pasos de una obra singularpor Graciela Speranza, en, lanacion.com.ar
ResponderEliminarRobero Harari, Psicoanalista, 1943-2009 Mayéutica Institución Psicoanalistica.
ResponderEliminarEl Otro, se encuentra en El libro de la arena, Jorge Luis Borges, 1975. Hay vídeo en YouTube
ResponderEliminar