CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Francisco de Zurbaran genio del barroco español_historia.nationageographic.com.es
ResponderEliminar27 de octubre de 2015, en este blog, JUAN SÁNCHEZ COTAN ORI GHERST, ISRAEL, 1967.BODEGONES.
ResponderEliminarLa pintura de bodegones, no recibió la atención de los críticos de atyr al comienzo. Sólo, tenían en cuenta la composición, la textura y el color. Sin embargo los bodegones fuera coleccionados por gente ilustrDa que los colocaba en sus bibliotecas. El bodegon español, es verdad, fue austero, humilde, en contraste con los bodegones fflamencos por ejemplo de Claesz, exhibían las vanitas, con la calavera y relojes de arena que simbolizaban la caducidad de la vid. Fue antecedido por Juan Sánchez Cotan y hacia 1640, superDo por Murillo. Me asombra que recibiera pedidos de Perú y de Buenoz Aires para la realización de obras. Fue llamado el Caravaggio español. El tema del dibujo y la luz, lo acercan. HAy un conocido bodegón de Caravaggio que, quizá, lo acerquen, sin confundirlos. Queda muy clara la explicación de esta obra. Se valora realmente, ahora, luego de escuchar el comentario sobre ella y del lugar que la alberga. El Museo del PrAdo. Muchas Gracias.
ResponderEliminar